Corredor biológico en campos de Santa Fe

Villa Cañás y María Teresa se unieron a través de un corredor biológico que ya cuenta con 7 mil hectáreas

6 de diciembre 2024 · 18:00hs

En una iniciativa conjunta de Syngenta, líder en tecnología e innovación aplicada al campo y la compañía Aceitera General Deheza (AGD), con la participación de productores locales que implementaron espacios de biodiversidad en sus lotes, las ciudades de Villa Cañás y María Teresa, al sur de la provincia de Santa Fe, se unieron a través de un corredor biológico que ya cuenta con 7 mil hectáreas, que se irán incrementando a través de la incorporación de más productores.

El corredor busca atraer la presencia de polinizadores y generar así efectos benéficos en el ecosistema. Los productores implementan esos espacios en sus lotes a través del programa Paisajes Multifuncionales, que Syngenta lleva a cabo desde hace más de una década y que fomenta la creación de espacios destinados a la biodiversidad, tanto en áreas no productivas de los campos como en zonas urbanas.

el campo podria sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los proximos 10 anos

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Chicharrita. Los expertos advierten que es importante estudiar qué pasa con la población del vector.

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

A través de los refugios diseñados con flora nativa y adaptada al entorno local, se promueve la presencia de polinizadores e insectos benéficos, esenciales para equilibrar y potenciar el ecosistema.

En ambas ciudades, además, se inauguraron espacios de biodiversidad donde se plantaron especies nativas que, combinadas con otras especies adaptadas, atraen la presencia de polinizadores y generan efectos benéficos en el ecosistema. También se conservarán y pondrán en valor los espacios biológicos ya existentes.

Sustentabilidad

Se trata de un proyecto articulado en conjunto con los municipios y la Red de Innovación Local (RIL), que destaca la interacción público-privada y el objetivo de acercar los espacios rurales y las áreas urbanas.

Leer más: Santa Fe abre la convocatoria para participar del stand de la provincia en Expoagro 2025

Con la sustentabilidad como eje, Syngenta y AGD acompañan a los productores en la adopción de prácticas de agricultura regenerativa que ayuden a mejorar la productividad, la salud del suelo, la biodiversidad y el clima; y ser así parte de la solución a los desafíos de producir más y mejores alimentos para una población que crece y colaborar en la mitigación del cambio climático.

Ver comentarios

Las más de leídas

El indice de confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno

El indice de confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno

Lo último

El indice de confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno

El indice de confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo