Agrotech: desafíos y oportunidades
A granel II
Agroeducación ofrece una formación sobre "La revolución en agrotech. Oportunidades y desafíos en el sector agropeocuario", a cargo de Mariano Mayer (emprendedores y pymes), Carlos Vidal (Cedep), Federico Trucco (Bioceres) y Jorge Torelli (IPCVA). El próximo 5 de julio de 13 a 19. Costo: $2500 / u$s 60. Por informes, 341 559 3990 /[email protected].
Ventas en el agro por Whatsapp y redes
Fundación Libertad ofrece una capacitación sobre estrategias de ventas utilizando Whatsapp y redes sociales, orientado a comerciales de acopios, semilleros, agroinsumos, corredores de seguros, vendedores de maquinas agrícolas, compradores de hacienda y todo aquel que desarrolle o pretenda hacer acciones comerciales en el agro actual. Disertante: Sergio Onocko. Viernes 26 de julio y el 2 de agosto, de 9 a 13 y de 14:30 18:30, en la sede de la fundación, Mitre 170, Rosario. Teléfono: 410 5000. Email: [email protected]
Gira de capacitación en Estados Unidos
Del 22 al 31 de agosto se realizará la 8ª gira de capacitación a USA, con visitas a la Bolsa de Chicago y con ingreso a la 65º Edición del Farm Progress Show, con el acompañamiento del economista Salvador Distéfano, Antonio Ochoa (RJ O’Brien) y el asesor y consultor Hernán Fernández Martínez. Informes: 341 555 9304. E-mail: [email protected]
www.agroeducacion.com
Actualización sobre manejo de drones
Organizado por el Centro de Estudios Territoriales Asignatura Teledetección Aplicada y SIG, junto a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, se realizará un curso de actualización y perfeccionamiento sobre “Aeronaves remotamente tripuladas (drones): aspectos básicos y aplicaciones en Agricultura de Precisión”. El mismo se desarrollará desde el 27 al 29 de agosto de 2019 en el predio de de la facultad. Informes: 4970080 – Interno 1263. [email protected]. www.fcagr.unr.edu.ar