Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

A Granel

Agrojusto; Basterra en el Inta; Buenas Prácticas Agrícolas
12 de diciembre 2020 · 05:00hs

Agrojusto: ciclo sobre herramientas digitales

Agrojusto prepara un ciclo sobre herramientas digitales y comercialización. El evento, denominado GenerAcción, será los días 15 y 16 de diciembre, de 18 a 21. Está orientado a las nuevas generaciones de productores, productoras y organizaciones rurales. Expondrán especialistas en Comercio Justo, innovación, ventas y comercialización, de todo el país y la región. María Fernanda Bonesso, co-fundadora de Agrojusto, contó que el objetivo de la primera edición del ciclo GenerAcción es crear “nuevas prácticas que permitan mejorar la comercialización, preparar la tierra para sembrar nuevas oportunidades y ser parte de la nueva generación de productores y productoras que cree que se puede vivir en el campo y se puede vivir mejor”.

Basterra presidió el aniversario del Inta

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), Susana Mirassou participaron del acto en conmemoración del 64º Aniversario del organismo científico, que tuvo lugar en la sede del Inta de Castelar. Durante la celebración, las autoridades participaron de un homenaje a Carlos Casamiquela, presidente del organismo durante dos períodos, bautizando con su nombre a la estación experimental del Alto Valle de Río Negro donde se desempeño como investigador y también tuvo la responsabilidad de dirigirla durante dos periodos.

Lanzan proyecto de buenas prácticas

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación lanzó el proyecto “Experiencias de buenas prácticas para la producción y consumo sostenible de alimentos en municipios y gobiernos locales”, que forma parte del proyecto de Cooperación Técnica otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en “Apoyo al fortalecimiento del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos en Argentina”. Durante el acto inaugural, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, remarcó que “cada localidad, cada territorio, tiene un gran potencial para generar intervenciones de política”.

Ver comentarios

Lo último

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Llega una nueva edición de Agrotendencias

Llega una nueva edición de Agrotendencias

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Dejanos tu comentario
Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe
Economía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe

Llega una nueva edición de Agrotendencias
Eventos

Llega una nueva edición de Agrotendencias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Fierros

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana
Clima

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos
Efemérides

Día Mundial del Queso: un producto destacado en la mesa de los argentinos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Por Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

Investigación

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?