AFA llevará financiamiento a los remates de Agroactiva

• Junto al Ministerio de Producción de la provincia presentó sus actividades en la exposición. Apoyo a productores para la nueva campaña.
15 de junio 2019 · 00:00hs

Tras las tormenta, comienza el proceso de reconstrucción. Para apalancar un año crítico para el campo, el sector público y cooperativo de Santa Fe, decidieron en conjunto ajustar distintas herramientas de estímulo financiero para lograr que los productores de la zona núcleo _muchos de ellos de pequeña escala_ puedan reponerse de la crítica campaña 2018/19 que tuvo el doble golpe de la crisis económica nacional y el clima. Pero que, al mismo tiempo, con la convicción de que los buenos rindes de la campaña gruesa le dan un aire para poder volver pensar en invertir.

Con subsidios de tasa para el sector ganadero, promociones especiales para la adquisición de insumos para el ciclo agrícola, y estímulo a las pymes tecnológicas vinculadas al sector agropecuario, desde el Ministerio de Producción de Santa Fe y de Agricultores Federados Argentinos (AFA), buscan darle un espaldarazo a la actividad y utilizarán como plataforma la mega muestra a campo, Agroactiva que se realizará en Armstrong desde el 26 al 29 de junio próximo.

Todo listo para el arranque

"A lo largo de estos 25 años de Agroactiva hubieron años buenos y años no tanto en Argentina. Y siempre nos gustó pensar la importancia y la relevancia de nuestra muestra era aún mayor en los años en que la situación no iba bien, como sucede en ahora", dijo la presidenta de la muestra Rosana Nardi, quien señaló que por eso "nos parece que Agroactiva es una herramienta para que tanto las empresas como los productores puedan ofrecerse, un lugar donde se pueda volver a encontrarse la oferta y la demanda. Pretendemos que, en momentos difíciles como este, poder ayudar a la reactivación del sector agropecuario", detalló la ejecutiva.

En ese marco, el gerente general de AFA, Gonzalo Del Piano, anticipó que la cooperativa pondrá a disposición de los productores financiación para la producción. En este caso estará financiando toda la compra de animales en el marco del remate que realiza la entidad durante Agroactiva, donde es la consignataria oficial. "En primer lugar la oferta financiera consiste en ofrecer para la compra de reproductores tener 120 días libres, sin costo financiero alguno y para los que adquieran invernada, 90 días libres de costo. Todo esto sin un monto tope, con lo cual el comprador podrá adquirir lo que necesite", detalló Del Piano.

Esto estará disponible para la adquisición de animales en el marco del remate de AFA en Agroactiva, pero además, en el marco de la muestra, la cooperativa pondrá a disposición una oferta especial para la agricultura. "Así como hacemos en otras exposiciones y a lo largo del año, en esta ocasión vamos a tener una promoción especial para la compra de insumos que se compren en la muestra", dijo el gerente de AFA.

Esta experiencia es parte del menú que la cooperativa viene ofreciendo hace años. "El balance de estas acciones es muy bueno y siempre ponemos mucho énfasis en el tema de la financiación", dijo Del Piano y detalló que " en cada uno de los remates que hacemos semanalmente en la cooperativa y en el Mercado de Ganado de Rosario, siempre le damos más plazo al comprador que el plazo de cobro del vendedor, una financiación extra que corre por cuenta de la cooperativa", detalló.

La ministra de Producción provincial, Alicia Ciciliani, señaló que estas acciones orientadas a la ganadería son una "parte estratégica" del plan ganadero provincial. "Esto se trata de una política de financiamiento a la producción, en contra del sentido de la macroeconomía que financiar la especulación financiera", dijo y resaltó la decisión del gobierno santafesino de disponer de recursos públicos para la política ganadera y "para que los productores hagan buenos negocios".

En ese marco, destacó que instrumentos de este tipo también permiten avanzar en la diversificación productiva, en los planteos mixtos y en el reposicionamiento del país y la provincia en el mercado cárnico.

"La provincia de Santa Fe tiene una oportunidad histórica de dar un salto cuantitativo y cualitativo en el mundo de las carnes, es un mercado con una enorme potencialidad", dijo la funcionaria y resaltó la apuesta de Agroactiva y de AFA para darle un lugar relevante al sector en la muestra de Armstrong.

También destacó que en ese sentido consideran clave a futuro contar con una herramienta financiera provincial propia y por eso manifestó la esperanza de que el año próximo Santa Fe pueda contar con un banco, en referencia a la iniciativa del gobierno de Miguel Lifschitz de promover la creación del Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo.

La muestra Agroactiva está estratégicamente ubicada en el calendario de ferias, ya que encuentra al productor agrícola con la cosecha gruesa levantada, el trigo encaminado y a las puertas de la adquisición de insumos para la precampaña de granos gruesos. Este año, será también un testeo sobre impacto que tuvo en sus finanzas la dura coyuntura del ciclo anterior que dejó a muchas áreas fuera de juego por efecto del clima, pero además con un arrastre de deudas con proveedores y escaso o nulo apalancamiento de parte del sector bancario.

Nardi reconoció que la foto muestra "un momento difícil", pero también que desde la organización de la exposición buscan ésta se convierta en un espacio para generar nuevos negocios, especialmente luego de un buen balance de la campaña de soja, que había arrancado con pocas perspectivas y terminó mejor de lo esperado.

En ese marco, Del Piano destacó, desde AFA, la inversión en "tecnología y fertilización" que vienen realizando los productores. "Cuando hacemos los análisis de suelo de últimos años vemos que le estamos sacando un poco más de lo que ponemos", reconoció el ejecutivo de AFA, pero "hay una clara tendencia a invertir en fertilizantes y creo que si el clima acompaña esa fertilización devuelve en kilos, o sea, es un buen negocio para el productor", agregó.

AFA todos los años, además de ser la consignataria oficial del remate ganadero, pone a disposición del productor su cartera de productos. Este año, según detalló Del Piano, se enfocarán a lo que denominó "el corazón de la cooperativa", haciendo énfasis en lo tecnológico y los insumos.

"Nuestra última política está enfocada a la innovación tecnológica vinculada al campo y estaremos con lo que es mapeo satelital y la innovación aplicada al sector", dijo y, en cambio "en esta muestra no vamos a estar haciendo tanto foco como en otras ocasiones, en el valor agregado o los productos de góndola", detalló Del Piano.

También desde la provincia están apuntando todas las fichas a la innovación tecnológica aplicada al campo. Ciciliani señaló que nuevamente el stand de Santa Fe realizará la "Tecnoplaza" en Agroactiva, donde participarán las empresas Agtech, muchas de las cuales tienen oferta destinada al sector ganadero. "Es un cluster que sorprende, y desde el gobierno hacemos un enorme esfuerzo de inversión para llevar a los pequeños emprendedores tecnológicos a que se encuentren con el sector productivo", dijo la ministra.

También hay una invitación oficial a los ministros de Agricultura y Producción de las provincias de la región núcleo productiva porque queremos "desarrollar una mirada integradora regional del sistema productivo", agregó la funcionaria.

Ver comentarios

Las más de leídas

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

Lo último

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

El campo podría sumar u$s 17.000 millones en exportaciones adicionales en los próximos 10 años

IPCVA: La ganadería no debe dormirse en los laureles

IPCVA: "La ganadería no debe dormirse en los laureles"

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

FAA: si el gobierno mantiene el dólar en el piso de la banda de flotación es necesario que impulse la competitividad

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo