Agroindustria: el ránking de las empresas

La capacidad de crushing de cada empresa sobre el volumen total de procesamiento de la zona muestra la diferencia de escala que existe en el sector.
27 de julio 2019 · 00:00hs

La capacidad de crushing de cada empresa sobre el volumen total de procesamiento de la zona muestra la diferencia de escala que existe en el sector. El informe de los especialistas de la Bolsa de Rosario muestra que se destaca en capacidad de procesamiento el grupo Vicentín, que cuenta con plantas con capacidad para industrializar 37.000 toneladas de oleaginosas diariamente (se le asigna a la empresa el 50 por ciento de la capacidad de la planta Renova SA, cuya propiedad comparte con el Grupo Glencore), un 22 por ciento de participación sobre la capacidad de crushing total del área.

A este holding le siguen la compañía Molinos Agro, que tiene capacidad de procesar unas 21.000 toneladas diarias, la empresa Louis Dreyfus que entre sus plantas de General Lagos y Timbúes cuenta con una capacidad de molienda de 20.000 toneladas diarias; y la empresa Cargill que es propietaria de dos plantas en el Gran Rosario y totaliza una industrialización potencial de 19.500 toneladas diarias. En tanto, la empresa Bunge cuenta con tres plantas que le permiten contar con una capacidad teórica de molienda de 19.200 toneladas al día, en tanto que Glencore por su participación en Renova, tendría una capacidad de molienda en torno a las 16.500 toneladas diarias. Por último, tomando en cuenta solo las compañías más grandes, vienen las empresas Cofco International y Aceitera General Deheza, ambas con una capacidad de industrializar 10.000 toneladas diarias.

Ver comentarios

Lo último

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

La ganadería pisó fuerte en Expoagro

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

Agricultura inteligente y digital de la mano del Inta

La agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agrícola

La agricultura digital orienta la oferta de semillas y maquinaria agrícola

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo