La producción orgánica argentina crece 3% anual y 13% en las exportaciones.
Argentina crece en la producción y exportación de alimentos orgánicos
Suma. Argentina cuenta con más de mil operadores de producciones orgánicos.
Estadísticas presentadas ante la Comisión Asesora para la Producción Orgánica mostraron incrementos interanuales promedio del 3% en producción y del 13% en exportaciones a los principales destinos, como Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza y Japón.
El secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, afirmó que la Argentina "está creciendo notablemente en la producción de alimentos orgánicos y tenemos que apuntalar esa evolución con una agenda común y de acciones concretas".
Fue al encabezar la 61º Edición de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, de la que participaron autoridades de ministerios nacionales y provinciales y organizaciones del ámbito privado.
"El trabajo con las distintas entidades nos permitirá darle respuesta a la cada vez mayor demanda internacional de alimentos orgánicos", consideró Murchison, quien estuvo acompañado por la directora nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo.
Durante la jornada, se presentaron las estadísticas en producción orgánica que realizó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
También durante el encuentro se exhibieron las cifras cuantitativas de la superficie agrícola, y ganadera del país y fue analizado el aumento en las distintas regiones del país dedicadas a la actividad, destacando nuevos productores orgánicos en las regiones del NOA y Patagonia.
Según se detalló en la presentación, la Argentina cuenta con 1.157 operadores primarios, 349 elaboradores y 111 comercializadores certificados; 204 mil hectáreas destinadas a la producción vegetal, 77.042 hectáreas cosechadas, más 176 mil toneladas exportadas y un mercado interno en pleno crecimiento.
En este sentido, el sector representa actualmente una alternativa posible, y rentable, "agregando valor a nuestros alimentos y brindando nuevas oportunidades comerciales a los productores", indicó la cartera agroindustrial en un comunicado.