Bolsatech: destacan resultados

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país resaltaron los resultados vinculados al funcionamiento de Bolsatech, el sistema de control relacionado con el comercio de semillas.
7 de diciembre 2019 · 00:00hs

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país resaltaron los resultados vinculados al funcionamiento de Bolsatech, el sistema de control relacionado con el comercio de semillas.

Bolsatech surgió en diciembre de 2015 en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Pronto adhirieron al sistema las restantes Bolsas. Tuvo por objetivo brindar una solución a la disputa existente en la cadena agroindustrial por el cobro de cánones por la venta de semilla de soja. Aquel conflicto conllevaba el riesgo de la paralización del mercado de soja.

A través de Bolsatech se viabilizó un mecanismo que permitió administrar la toma de muestras, testeo, gestión e información con relación al uso o recepción de granos de soja, "removiendo un serio obstáculo para su comercialización", de acuerdo a lo señalado por las entidades.

Este servicio brinda al Instituto Nacional de Semillas (Inase) los datos completos de todas las entregas de granos de soja, para la correspondiente verificación del cumplimiento de la legalidad del comercio de semillas.

La inscripción al sistema es gratuita y optativa y, a los participantes del mism, no se les aplica descuento alguno por parte de los operadores receptores de dichas variedades. Posibilita al entregador la objeción tanto del resultado analítico, como del reclamo económico que se derive del mismo.

"El sistema ha funcionado mediante la interacción pública/privada como un acuerdo en relación al uso responsable de tecnologías en soja y a la transparencia en el comercio de granos. De este modo, se reafirma el compromiso de respetar los acuerdos privados entre proveedores de tecnologías aplicadas al cultivo de soja y multiplicadores, productores, acopiadores y exportadores", señalaron las Bolsas.

A través de Bolsatech, desde el año 2017, se analizaron 5.614.380 camiones, equivalente a 164 millones de toneladas de soja, correspondientes a entregas efectuadas en 1.966 establecimientos tales como puertos, acopios, acondicionadoreas y plantas de molienda, de toda la región agrícolas. De dicho total, sólo en 157 camiones se solicitó una reconsideración de los resultados.

Ver comentarios

Lo último

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia