Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Campaña de soja: Cómo producir con mayor calidad

Especialistas del Inta aportaron herramientas para encarar la siembra del cultivo en el ciclo 2020/21
24 de octubre 2020 · 05:00hs

En pocos días la región pampeana central estará en condiciones de comenzar la siembra del cultivo de soja. Son momentos donde, seguramente, ya se han tomado varias decisiones que hacen en su conjunto al paquete tecnológico a aplicar en el cultivo, aunque la coyuntura del clima y los pronósticos de mediano a largo plazo (Niña con salida del verano en neutro), sumado a un perfil escaso de reservas hídricas, aportan dudas sobre las estrategias a implementar

Así lo detallaron los especialistas de Inta Juan Martin Enrico, Mailén Martínez, Luciana Magano y Nicolás Sanmartí.

Explicaron que otro de los inconvenientes que suele aparecer durante campañas con un acentuado estrés hídrico, combinados con la sucesión de varios días con elevados registros de temperatura durante el llenado de las semillas de los cultivares de grupos de madurez (GM) más precoces (III y IV), es la aparición de grano verde a cosecha. Esta problemática fue reportada por primera vez en 2001, y fue adjudicado a las siembras de octubre con GM III y IV en esta región. “Un aspecto importante a considerar de la presencia de grano verde en el lote cosechado, es su uso potencial como semilla, ya que la presencia de semilla verde afecta la calidad fisiológica del lote y su uso potencial como simiente debido al impacto negativo sobre la capacidad germinativa y vigor”, dijeron.

En los establecimientos productivos es habitual que se conserve y utilice parte del grano cosechado como futura semilla, con lo cual es imprescindible conocer el efecto del ambiente sobre la calidad de la misma.

Así, condiciones de altas temperaturas (superiores a 32 °C) y estrés hídrico durante la maduración afectan a la calidad y predisponen a la aparición de semillas verdes a la cosecha. En los estándares de comercialización de simientes de soja se establece un mínimo de 80% de poder germinativo (Inase, 1993), valor que puede ser tomado como referencia para las decisiones de manejo sobre los lotes de semilla propia. Sin embargo, no están establecidos límites máximos en los niveles de semilla verde.

Ver comentarios

Lo último

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

La sequía golpea duro a la economía de Santa Fe

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Con el regreso de las lluvias ya se mide la próxima siembra

Massa adelantó que prepara un nuevo dólar agro

Massa adelantó que prepara un nuevo "dólar agro"

Dejanos tu comentario
El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo
Eventos

El girasol argentino da batalla y busca su lugar en el mundo

Massa anunció un dólar agro unificado y quiere simplificar las cotizaciones
Economía

Massa anunció un "dólar agro" unificado y quiere simplificar las cotizaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Investigaciones

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía