Técnicos del Instituto de Tecnología Agropecuaria (Inta) de Leales, Tucumán, desarrollaron una nueva línea de ganado Criollo Argentino.
Desarrollan una nueva línea de ganado Criollo Argentino en el Inta
Se trata de un Bos Taurus doradillo y mocho (sin cuernos) que se destaca por su rusticidad, fertilidad, tamaño, precocidad sexual y mansedumbre, ideal para los ambientes serranos del NOA.
El logro del Inta Leales, Tucumán, constituye una alternativa genética muy valiosa para programas de cruzamientos a fin de aprovechar sus virtudes y beneficios del vigor híbrido.
Casi 500 años de selección natural le confieren a la raza bovina Criollo Argentino una resistencia única a diversos factores ambientales, además de destacarse por su fertilidad, tamaño, precocidad sexual y mansedumbre.
A fin de potenciarla, los especialistas de Leales desarrollaron una nueva línea Criollo Doradillo y Mocho (CDM) con grandes ventajas y beneficios para la ganadería nacional.
Fernando Holgado -responsable del Banco Activo Bovino Criollo Argentino del Inta Leales, Tucumán-, explicó que la nueva línea Criolla Doradilla y Mocha (CDM) conserva todas las virtudes de la raza y presenta mejoras que benefician la ganadería nacional.
En esta línea, se refirió al desarrollo de una línea mocha, el especialista argumentó que "el cuerno, en la mayoría de los ambientes, representa un riesgo para el personal, genera golpes y deterioro en las reses, además de producir importantes pérdidas económicas y no guarda relación con la productividad del ganado".
"Generamos un cambio de imagen de la raza, preservando todas las cualidades que la distinguen", aseguró el investigador del Instituto de Investigación Animal del Chaco semiárido del Inta.
En cuanto al potencial del logro, Holgado indicó que la nueva línea le permite al productor "capitalizar todas las cualidades del bovino Criollo, al tiempo que se la implementa en diversos programas de cruzamientos, aprovechando sus virtudes y beneficios del vigor híbrido a fin de generar una descendencia muy uniforme y mayor valor comercial".
Sin embargo, a pesar de su destacado valor genético y grandes perspectivas de utilización, el investigador reconoció que se trata de una raza "poco utilizada en el país".
En este sentido, no dudó en aseverar que "la ganadería del futuro hará un gran uso de cruzamientos de razas" y en este contexto, el ganado Criollo Doradillo y Mocho (CDM) "tiene mucho para aportar".