El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) anunció que desarrolló una nueva técnica serológica de alto rendimiento para evaluar la eficacia de la vacuna de aftosa en cerdos.
Eficacia de la vacuna de aftosa en cerdos
Esta nueva técnica, desarrollada en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), sirve para evaluar anticuerpos y medir la respuesta inmune contra este virus en cerdos, además de que ésta puede "reemplazar pruebas más costosas y permite conocer la protección que tienen los animales frente a una cepa de campo", informó el organismo de investigación nacional.
"El objetivo fue desarrollar técnicas serológicas para evaluar diferentes aspectos de la respuesta de anticuerpos contra el virus de la fiebre aftosa en cerdos vacunados", destacó la investigadora del Conicet en el Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas (Iivt) del Inta y a cargo de la investigación, Alejandra Capozzo.
Según explicaron desde el Inta, la nueva técnica serológica "demuestra que es posible contar con una nueva forma de hacer los tests de Elisa para reemplazar la seroneutralización, una técnica para la detección de anticuerpos frente al virus" en animales porcinos.
"En este caso, con la novedad de que utilizaron partículas virales purificadas que pueden prepararse a partir de cualquier virus de campo", agregaron desde el área de comunicación del organismo nacional que difundió las novedades esta semana.