El mercado ganadero Rosgan, cumplió 12 años

El Mercado Ganadero, único televisado en el país se consolida como referencia de precios de la actividad
10 de octubre 2020 · 05:00hs

El único mercado ganadero televisado del país, Rosgan, cumplió 12 años en la cadena de ganados y carnes. Se trata de una institución que se convirtió en una clara referencia de precios para el productor de invernada y cría argentino.

El mercado, presidido por Raúl Meroi nació en el año 2008 con sólo tres consignatarios y actualmente son once firmas las que recorren los campos argentinos filmando lotes para ponerlos a la venta en cada subasta. De esta forma, este mercado logró una distribución bien federal, abarcando casi todo el territorio argentino.

En estos años Rosgan fue permanentemente sumando herramientas tecnológicas para poder ser pioneros en el sector de la comercialización, hecho que se consolidó en esta pandemia puesto que los primeros remates por streaming que realizó Rosgan en 2019 fueron una prueba clave para que en el marco de la cuarentena estuviera todo listo para operar de forma remota.

Así, en abril, Rosgan comenzó sus subastas online y televisadas por Canal Rural conectando ocho ciudades del país y monitoreando toda la conexión desde la Bolsa de Comercio de Rosario, socio principal del mercado.

Todo el equipo de Rosgan ha fue coordinado por su director ejecutivo, Raúl Milano, quien lo dirige desde sus inicios e incluso fue el desarrollador del proyecto del mercado junto a Javier Cervio, director Institucional y de Mercados de la BCR.

En estos doce años, presidieron la entidad Carlos García Beltrame, Eduardo Romagnoli, Fernando Botta y Mariano Cabal. También trabajaron en conjunto a cada uno de los consignatarios para hacer crecer a Rosgan los socios estratégicos del negocio: Estudio 3000, Canal Rural y Mundo IT.

En el marco de los festejos, esta semana el mercado organizó una disertación del consultor ganadero Víctor Tonelli titulado: “Revalorización estructural de la ganadería”. Por otro lado, el miércoles y jueves últimos tuvo lugar el remate aniversario con alrededor de 12 mil cabezas.

Entidades asociadas

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Gananor Pujol SA, Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L., Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo SA.

Ver comentarios

Lo último

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía