El primer semestre, con buena faena

La faena del ganado bovino registró en junio último 1,208 millón de cabezas, con lo cual cerró el primer semestre con 6,84 millones de animales faenados.
11 de julio 2020 · 00:00hs

La faena del ganado bovino registró en junio último 1,208 millón de cabezas, con lo cual cerró el primer semestre con 6,84 millones de animales faenados, y así superó en un 5,6 por ciento el nivel registrado de enero a junio del año pasado, destacó un relevamiento del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan).

También subrayó que en términos de nivel de extracción, es decir, comparando la faena total sobre stock declarado al 31 de diciembre, el acumulado del semestre se ubicó en un 12,6 por ciento, sólo superado por el 14,1 por ciento registrado durante el primer semestre del 2009.

"La faena del primer semestre del año suele situarse por debajo del promedio anual mientras que durante la segunda mitad del año, el número de animales faenados tiende a aumentar, reflejando un indicador de estacionalidad superior al promedio", aseguró el reporte realizado por la analista del mercado rosarino María Julia Aiassa.

Indicó que "este comportamiento se explica por la mayor oferta de animales terminados que aportan tanto los feedlots como las recrías iniciadas con la zafra de terneros de otoño".

Precisó que "la faena del segundo semestre del año pasado, con 6,48 millones de cabezas, resultó un 15,2 por ciento más elevada que la del primer semestre de ese mismo año".

El informe puntualizó que "pese a las adversidades originadas por la pandemia del coronavirus en el comercio mundial, el sector ganadero y en particular la actividad de faena vacuna en Argentina ha estado dando señales muy robustas en lo que va del año".

Indicó que "la industria frigorífica ha logrado adaptarse muy rápidamente a los nuevos protocolos de trabajo impuestos por el Covid-19", pero remarcó que "también el ganadero lo ha hecho".

Ver comentarios

Las más de leídas

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Lo último

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Productores de yerba mate van a la Justicia en busca de regularizar el sector

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Santa Fe, sede de un encuentro portuario federal

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Agrimensores debaten sobre los desafíos de la profesión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo