Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

El Rosgan celebró 10 años con remate y anuncios

El único mercado ganadero televisado funciona en el ámbito de la Bolsa de Rosario. En una década se pusieron a la venta 1,8 millón de cabezas.
13 de octubre 2018 · 00:00hs

El Rosgan, único mercado ganadero televisado de Argentina, celebró el miércoles pasado los 10 años desde su creación. En el acto, que se realizó junto a compradores, vendedores y referentes de la cadena de ganados y carnes, su presidente, Carlos García Beltrame, anunció el lanzamiento a fin de año de una plataforma electrónica para realizar operaciones y un acuerdo con el Banco Nación para mejorar el financiamiento.

El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, fue una de las personas que formó el mercado, viajando por el país buscando a los consignatarios que se sumaron a esta iniciativa en 2008. Consideró que se cumple una década "con la satisfacción del deber cumplido y pensando en un gran futuro por delante, trabajando en la elaboración de nuevas herramientas comerciales que den sustento al proceso de comercialización y financiamiento genuino al sector".

En el remate del aniversario se logró un buen número de cabezas, superando las 18.000 en oferta, lo cual, señaló Milano, "vuelve a demostrar la fuerza de este mercado, que en estos diez años logró su mejor valor: haber dado institucionalidad a la invernada, un sector muy importante de la cadena de ganados y carnes".

"Solamente quienes dan valor a la institucionalidad pueden entender la importancia de los precios de referencia, dentro de la Bolsa de Comercio de Rosario con 134 años opera este mercado ganadero que supo convertirse en una marca, ofreciendo todos los meses los precios de referencia de todas las categorías, desarrollando un Forward Ganadero y creando junto a Rofex y Matba un mercado de futuros ganaderos".

El director ejecutivo del mercado concluye con una buena expectativa para este sector: "La ganadería es uno de los pocos sectores sobre los cuales todos los analistas coinciden que tiene un gran futuro, la realidad está demostrando día a día como va creciendo en una senda sólida, donde los distintos eslabones pueden tener desajustes momentáneos pero que de ninguna manera afectan una visión global de futuro".

El Rosgan nació como iniciativa de su socio mayoritario: la Bolsa de Comercio de Rosario. En octubre de 2008 se realizó el primer remate con los tres socios del Litoral: Reggi y Compañía, Ildarraz Hermanos y Etchevehere Rural. Además, actualmente integran el Rosgan: Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez, Benito Pujol, Aguirre Vazquez, Guillermo Lehmann Cooperativa Limitada, Edgar E. Pastore & Cía. y Alzaga Unzué.

El mercado funciona una vez al mes durante tres días desde el recinto de la Bolsa. Allí llegan todos los meses cientos de personas, consignatarios, productores, compradores, que operan en vivo en las subastas.

El resto de los interesados sigue el remate por televisión o Internet ya que se emiten por Canal Rural para todo el país y online desde la página web del mercado. En cada subasta se ponen a la venta más de 400 lotes que contienen entre 20 mil y 35 mil cabezas mensuales.

Si bien cualquier categoría puede ser ofrecida en Rosgan, las que logran mayor demanda son las de invernada y cría. En sus inicios, los remates contaban con 6 mil cabezas, tuvo picos de crecimiento de más de 40 mil, y el promedio anual es de 25 mil cabezas mensuales. En total, Rosgan ya puso a la venta más de 1,8 millón de cabezas.

En 2010 puso en marcha el Precio Indice Rosgan. En 2013 la Bolsa lanzó una nueva herramienta: El forward ganadero.

Ver comentarios

Las más de leídas

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Lo último

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Default en el agro: Los Grobo anunció otro incumplimiento

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Giraudo: el nuevo Inta dejará de hacer asistencialismo agropecuario

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

Nuevo default en el agro: una empresa cordobesa incumple el pago de ON

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo