Exportación de carne bovina

El Ministerio de Agricultura de la Nación confirmó que las exportaciones de carne bovina enfriada y congelada del período que se extiende entre enero y septiembre de 2019 alcanzaron, por primera vez, los 2.000 millones de dólares.
9 de noviembre 2019 · 00:00hs

El Ministerio de Agricultura de la Nación confirmó que las exportaciones de carne bovina enfriada y congelada del período que se extiende entre enero y septiembre de 2019 alcanzaron, por primera vez, los 2.000 millones de dólares.

En tanto, el volumen acumulado es de 572.115 toneladas res con hueso para los primeros 9 meses de este año, resultado que también supera el registrado en 2018.

Según estos datos, en septiembre se exportaron 80.613 toneladas equivalentes res con hueso, a un valor promedio de u$s 3.699 la tonelada, guarismo levemente mayor en el cotejo intermensual.

En cuanto a la composición de las exportaciones, el 26 por ciento fueron cortes enfriados destinados preferentemente hacia la Unión Europea y Chile, mientras que de la carne congelada, principal producto de exportación, el 88 por ciento de los envíos se dirigieron a China con una mejora del precio promedio por tonelada del 8,6 por ciento.

Para este año, el mercado de China presenta el desafío de la ampliación de la canasta de productos ya que se han sumado las ventas de cortes congelados con hueso y enfriados. Los primeros ya suman 5.300 toneladas a un valor promedio de u$s 3.200 la tonelada y los segundos, son 60 toneladas a u$s 12.000, como resultado de las negociaciones realizadas con el acompañamiento y compromiso del sector privado.

El último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), la Argentina ocuparía este año el 5º lugar en el ránking de exportadores, liderado por Brasil, con una participación del 6 por ciento a nivel internacional.

Ver comentarios

Las más de leídas

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

Lo último

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

El gobierno nacional homologó la emergencia agropecuaria para Santa Fe

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

Pastizales urbanos: un refugio de biodiversidad en peligro

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

El maíz está a salvo de la chicharrita, pero es necesario mantener el monitoreo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo