Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Fierros: el campo se mueve con cautela

• Las tasas de interés altas desinflan y deprimen la actividad. Sólo realizan compras los productores que no se encuentran endeudados.
20 de julio 2019 · 00:00hs

El referente de la maquinaria agrícola, Enrique Rubén Bertini, reconoció que estamos transitando un año muy bueno para las campañas agrícolas que suman records tanto en granos finos como gruesos. Asimismo, indicó que hay optimismo y ganas de invertir, aunque el freno lo siguen poniendo la ausencia de créditos blandos y las altas tasas de financiación vigentes.

"Es un verdadero riesgo, porque no solo corta la inversión por parte de los productores agropecuarios, sino que también lo hace sobre las empresas y los bienes de capital", resaltó considerando que "al dejar de invertir hace que —a la larga- todo decaiga".

El empresario, que incursionó en la arena política para acompañar al gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti, reconoció sentir esperanza porque la región recupera un administrador que "en su filosofía de trabajo comprende lo que significa la producción".

"Creo que desde Santa Fe, se impulsará el desarrollo de la industria nacional en este nueva etapa política. Hay un cambio, que pretende generar una valorización del trabajador santafesino y sus empresas", dijo.

Con respecto a su mirada de la política nacional, Enrique Bertini (h), consideró que el gobierno no tiene ni idea de la producción y está totalmente desenfocado ya que no tienen en su génesis el concepto de producir desde las empresas argentinas.

"No están conociendo lo que hace falta y no se pueden tomar las riendas de la producción y manejarla sin sentirla. Están queriendo generar políticas agropecuarias adecuadas, desde un lugar donde nunca se participó", resaltó.

Asimismo, estimó que "suena extraño que muchos digan que la industria nacional es una porquería e instan a comprar lo importado que es más bueno y por otro lado, se la pasan reclamando para que los vagos trabajen".

"Se ha perdido la brújula y nunca se cerró la idea de darle una oportunidad a las empresas y los trabajadores argentinos", remarcó Bertini y agregó: "Estamos discutiendo en el seno de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), las proporciones de los bienes de capital para ver si algún subsidio pude mejorar la competitividad y empezamos a ver como alarmante los bajos componentes o piezas nacionales que tienen las máquinas agrícolas en general."

Según el ingeniero, el país debe reforzar la producción de motores y tantos accesorios que formar parte de cada implemento agrícola.

Ver comentarios

Las más de leídas

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Lo último

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

La baja de retenciones podría generar ingresos adicionales por u$s 1.000 millones

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo