Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La Zona Franca de Villa Constitución se suma al sistema

La hidrovía suma un puerto multipropósito en la zona franca santafesina en Villa Constitución.
28 de abril 2018 · 00:00hs

La hidrovía suma un puerto multipropósito en la zona franca santafesina en Villa Constitución.

La inauguración oficial de la zona franca santafesina de Villa Constitución abrió la puerta a inversiones en la reparación de embarcaciones y la construcción de un puerto multipropósito que se concretarán entre este año y 2020.

A partir del puntapié inicial dado por las autoridades provinciales la semana pasada, un grupo de astilleros navales argentinos que en los últimos diez años habían emigrado a Brasil y Paraguay por falta de competitividad regresarán en los próximos meses al país para instalarse. La iniciativa de la Cámara Santafesina de la Industria Naval (Casin), contempla la inversión de 200 millones de dólares y la creación de 200 puestos de trabajo en una primera etapa este año.

Miguel Álvarez, secretario ejecutivo de la Cámara Santafesina de la Industria Naval, explicó que "no hay posibilidad de que Argentina sea constructora de barcos, pero sí de reparación".

En tanto el Grupo PTP, que lidera el consorcio que opera la Zona Franca, iniciará en los próximos días los trámites para presentar ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, el proyecto de construcción de una terminal multipropósito.

"Es un proyecto que presentamos ahora a Nación, esperamos conseguir la habilitación, y comenzar la construcción que demandará 18 meses, con lo cual para el primer trimestre de 2020 estaría funcionario el puerto franco de la zona franca", precisó el presidente de PTP, Guillermo Misiano.

El directivo destacó que Villa Constitución "pasa a ser actor fundamental en este mercado de transporte fluvial de carga" gracias a la zona franca y la hidrovía.

Otro de los proyectos en danza, es la instalación de una planta productora de biodiésel en la zona franca, dado que Santa Fe es la mayor productora mundial de este combustible, lo cual le agregaría mayor valor a la hidrovía.

Ver comentarios

Las más de leídas

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Lo último

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Retenciones: cruce entre Caputo y los gobernadores de la Región Centro

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo