Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Maquinaria agrícola: la tensión del crecimiento

El desequilibrio entre los altos niveles de la demanda y las posibilidades actuales de fabricación quedó a la vista
5 de diciembre 2020 · 05:00hs

La recuperación en las ventas de máquinas agrícolas que caracterizó 2020, pone al descubierto el margen de crecimiento que, a su vez, deben cubrir las plantas industriales. El desequilibrio entre los altos niveles de la demanda y las posibilidades actuales de fabricación quedó a la vista y hay empresas que tienen entregas programadas hasta el primer trimestre de 2021.

El escenario de 2020 no difiere en mucho del que caracterizó a las buenas temporadas del sector.

“La maquinaria agrícola necesita financiamiento para la ampliación de plantas, para incorporar equipamiento industrial que permita incrementar la productividad”, dijo Néstor Cestari, titular de la firma bonaerense y de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma).

“Hacen falta inversiones y necesitamos ir renovando nuestras máquinas, ya sea con productos nacionales o importados, para mejorar la productividad”, dijo.

No es casual que en los últimos meses, un conjunto de empresas haya incorporado tecnología fabril, recurriendo en la mayoría de los casos a su propia caja para cubrir la inversión.

No todas son rosas en las estadísticas del Indec. Mientras la facturación crece a ritmo frenético (un poco por la recuperación y otro poco por la inflación y el dólar), en algunos casos, al sector le quedan mucho por escalar para recuperar terreno perdido.

Las ventas por unidades siguen muy por debajo de los niveles de hace más de una década. O las cifras desagregadas por rubros muestran algunos segmentos, como cosechadoras, donde las unidades vendidas son apenas un tercio de las que de hace 15 años.

El récord histórico de unidades vendidas se remonta al 2007, con 28.044 equipos comercializados. Al compararlos con esa cifra, los datos de 2020 son discretos. El proyectado para todo el año (sumando las estimaciones para el cuatro trimestre), sumaría ventas por 19.000 unidades, con un crecimiento del 13,3% respecto a los 16.770 equipos colocados en 2019.

Ver comentarios

Lo último

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Los productores de arroz se redujeron 70% en las últimas tres décadas

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Dejanos tu comentario
La Región Centro siente el freno en su economía
Economía

La Región Centro siente el freno en su economía

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca
Eventos

Potasio, un macronutriente que hay que monitorear de cerca

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana
Campaña

El otoño llegó con importantes lluvias a la región pampeana

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento
Agricultura

El Inta presentó una nueva variedad de cebolla de alto rendimiento

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales
Invetigaciones

Estudian el manejo de hormigas cortadoras en plantaciones forestales

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios
Ganadería

Las dos caras de la moneda: crecieron las exportaciones de carne, pero cayeron los precios

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía
Campaña crítica

Massa anunció alivios fiscales a productores afectados por la sequía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe
Economía

Gripe aviar: sacrificaron 15.000 gallinas en Santa Fe

Llega una nueva edición de Agrotendencias
Eventos

Llega una nueva edición de Agrotendencias

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022
Fierros

La facturación por venta de maquinaria agrícola creció 64,4% en 2022