Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Oportunidades en la pospandemia para el mercado porcino

La pandemia es una oportunidad para salir de la zona de confort, pensar en cuántos cambios ocurrieron en la industria
19 de diciembre 2020 · 05:00hs

El mercado porcino en Argentina y Brasil tiene muchas posibilidades de crecimiento en la pospandemia.

Así quedó expresado en el último ciclo de charlas sobre la actividad que realizó Provimi Cargill Nutrición Animal donde destacados especialistas analizaron los temas más sobresalientes del negocio porcino.

once muertos en un operativo antinarco en una favela de rio

Once muertos en un operativo antinarco en una favela de Río

Argentina perdió 8 a 2 con Brasil en el cierre de la fase de grupos.

Fútbol playa: Argentina perdió 8 a 2 con Brasil y el sábado juega en semifinales

En esta oportunidad Antonio Mario Penz Junior, director global para cuentas estratégicas de Cargill, junto a Guillermo Cáceres, gerente técnico comercial de la división cerdos de la compañía, atendieron un ciclo de preguntas en vivo a través de agroconsultasonline.com.ar.

Penz Junior, destacó, desde Brasil, las características de la nueva sociedad en un escenario post pandemia que podrían afectar a la industria. Consideró que la inteligencia artificial es el nuevo gurú y que hay que estar preparados para afrontar los desafíos de los nuevos consumidores, que se ubican entre dos generaciones: la generación millennials y la Z.

“No hay un manual de instrucciones sobre coronavirus. Nos podemos imaginar todo desde una perspectiva pesimista u optimista. Yo voy hacer un esfuerzo para que sea desde una visión optimista, porque países como Argentina y Brasil tenemos una ventaja sobre otros países, ya que tenemos grandes capacidades de producir y una población rural muy fuerte, activa, productora y dedicada a su negocio del campo”, señaló Penz.

El especialista dijo que la pandemia es una oportunidad para salir de la zona de confort, pensar en cuántos cambios ocurrieron en la industria durante estos meses y cuántos negocios se tuvieron que adaptar de manera rápida para enfrentar la realidad. Consideró que “la inteligencia artificial será el nuevo gurú de la producción. Los algoritmos, cómo ponemos los datos de nuestro negocio de manera organizada y estos números a través de modelos robustos, serán los responsables para decir de verdad cuáles son los caminos que debemos seguir”.

Ver comentarios

Lo último

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Dejanos tu comentario
Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía