El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) obtuvo una pastura subtropical para ambientes exigentes que produce hasta 15 toneladas por hectárea de rendimiento.
Pastura para suelo exigente
Es un desarrollo del Inta Rafaela, que logró una semilla para ambientes exigentes, un 30 por ciento más grande y más pesada, en comparación con variedades similares.
Se consiguió por mejoramiento genético y en suelos salinos y zonas inundables. La pastura "Kapivera Inta" produce hasta 15.000 kilos de pasto durante la primavera y el verano.
En los últimos años, el desplazamiento de la ganadería hacia zonas con limitantes al crecimiento ya sea por exceso o restricciones hídricas o suelos con salinidad o sodicidad planteó el desafío de buscar pasturas que se adapten a condiciones ambientales más exigentes.
En este contexto, técnicos del Inta Rafaela presentaron Kapivera Inta, una variedad de Panicum coloratum que produce gran volumen de pasto durante la primavera y el verano, soporta anegamientos, tolera suelos salinos y se caracteriza por el mayor tamaño y peso de semillas, lo que le otorga una ventaja a la hora de la implantación.
María Andrea Tomás, especialista en mejoramiento genético del Inta Rafaela y obtentora del nuevo cultivar, dijo que "se trata de una variedad que se puede sembrar desde Córdoba, La Pampa hasta Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Santiago del Estero; tiene mucho potencial en zonas donde las condiciones ambientales son más exigentes".