Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Productividad y medio ambiente, lote por lote en Expoagro

Biotecnología, redes de servicios y herramientas digitales revolucionan día a día el negocio de las semillas y los fitosanitarios
7 de marzo 2020 · 00:00hs

Las principales marcas que ofrecen tecnología en semillas, fitosanitarios y fertilizantes llegarán a Expoagro con el foco puesto en la optimización de los procesos productivos aspirando a elevar los rindes y calidad de cada cultivo, disminuyendo costos.

Por segundo año consecutivo, Nidera es el semillero oficial de la muestra. En esta oportunidad invitará al productor a sumergirse en la #ExperienciaNidera, donde mostrará su genética para los cultivos de maíz, soja y girasol, pero desde el punto de vista del productor, poniendo el foco en los servicios, posicionamiento y las herramientas digitales.

Recomendaciones dinámicas, manejo variable, despacho a campo y tecnología de drones aplicada al monitoreo de lotes y seguro de resiembra son algunos de los puntos que, sumados a la genética, van a encontrar en su plot.

Otra gran novedad viene de la mano de la marca NK. Será el primer año de estas semillas de Syngenta con su propio plot ubicado en el lote 230, presentando los cultivos de maíz, girasol y soja. NK busca liderar y acompañar la evolución del agro, basándose en sus ventajas competitivas en materia de investigación genética y biotecnología.

El stand de NK será una de las principales atracciones de Expoagro 2020, ya que significará la presentación en sociedad de una semillera con una trayectoria centenaria, que regresa con el objetivo de convertirse en líder del mercado argentino sobre la base de materiales genéticos y biotecnológicos de avanzada, un equipo técnico de primer nivel y una nueva forma de trabajar.

Bajo el lema "Impulsando la Innovación", NK mostrará sus maíces, girasoles y sojas en un plot propio en el que ofrecerá recorridos dinámicos guiados por especialistas en la materia. Además, tendrá pantallas con contenido audiovisual sobre la marca y dispositivos interactivos que permitirán acceder al catálogo de productos.

Don Mario Semillas arribará con su oferta de productos y tecnologías disponibles en soja, maíz y trigo. Presentará su programa de mejoramiento en un espacio renovado de investigación y desarrollo compartiendo novedades y anticipando el lanzamiento de dos nuevas variedades de soja de altísimo potencial en esta campaña: DM46i20 y DM55R20. Además, la marca insignia de GDM (Grupo Don Mario), mostrará su herramienta digital manejo exacto que reúne 11 años de datos analizados por el departamento de desarrollo, para que cada productor o asesor pueda realizar consultas con información actualizada hasta en el último ensayo.

Por su parte, UPL Argentina presentará su identidad corporativa, lanzada en mayo de 2019, y su nuevo propósito OpenAg, basado en la construcción de una red agrícola abierta que alimente el crecimiento sostenible para todos. La empresa, posicionada primera a nivel global en biosoluciones y quinta en protección de cultivos, compartirá en San Nicolás las experiencias que viene realizando en pos de una agricultura abierta. Además, desplegará las novedades tecnológicas presentadas en la última campaña. Entre ellas, sus más recientes soluciones en protección de cultivos con énfasis en el manejo de las resistencias, tanto de malezas como de enfermedades. También mostrará sus biosoluciones como herramienta para mejorar el rendimiento, la calidad y el manejo de estrés en diversos cultivos, y presentará las novedades en materia de semillas junto a Advanta.

Para Expoagro 2020 edición YPF Agro, Bayer tendrá dos plots en los que se verán cultivos en pie tanto de soja como de maíz, y a través de un circuito de cuatro estaciones, se acercará a productos, paquetes tecnológicos y buenas prácticas agrícolas, en línea con su estrategia global de transformación digital, innovación y sustentabilidad. Durante el recorrido de maíz, el productor podrá observar las ventajas de la genética de cinco de los híbridos Dekalb, entre ellos los dos nuevos desarrollos: DK 7272 /DK 7330.

Además, tendrá la posibilidad de conocer las tecnologías Acceleron en tratamiento de semillas y las soluciones integradas para protección de cultivos entre las que se presentará Luadis. En lo que se refiere al cultivo de soja, se destacarán las sojas Asgrow y todas sus variedades e Intacta. Además, lanzará al mercado: Agroservices, su exclusiva comunidad digital que conecta, vincula y reconoce a los productores que suman en el campo. Climate FieldView, la plataforma de agricultura digital de Bayer, también contará con un stand propio.

En el corazón de la expo, International Chemicals presentará un fertilizante biológico compuesto de bacterias benéficas y naturales del suelo concentradas. No es un inoculante, sino un fertilizante que se aplica directamente en la tierra y es líquido. Un producto que reduce la necesidad de aplicar nitrógeno sintético.

Por su parte, las semillas Brevant mostrarán el potencial de su cultivo en un MIB (módulo de innovación Brevant), los mismos que están presentes en todo el país y funcionan como centros de desarrollo y entrenamiento para la evaluación de cuestiones técnicas en vistas de aumentar la productividad de los cultivos. Habrá dos tipos de híbridos de maíz: Next 22.6 y la novedad, el B8470.

Pioneer vuelve a proponer un espacio de encuentro con productores en la megamuestra: un plot sembrado con todas las novedades, híbridos y tecnologías que estarán disponibles en el porfolio de productos para el 2020.

En tanto, Limagrain exhibirá productos de maíz, girasol, trigo y soja bajo la marca global para grandes cultivos: LG. La mayor novedad es el lanzamiento del LG 30860 VIP3, primer híbrido de la empresa con tecnología Víptera, en Argentina. En girasol, mostrarán el nuevo LG 50760 CL con tecnología Clearfield y LG 5710, en convencional; mientras que en autógamas (soja y trigo), habrá gran variedad en ciclos y grupos de madurez que brindan acceso a una base de germoplasma nueva en el país.

Las compañía Bioceres Semillas sorprenderá con un programa sustentable de expansión de cultivo controlado que incluye una propuesta integral tecnológica y financiera. Para ello, presentarán en su plot ubicado en el lote N-50, una propuesta de innovación para sistemas productivos sustentables tendientes a reducir la emisión de carbono. Variedades de soja con la tecnología HB4 tratadas con curasemilla biológico Rizoderma, inoculante con tecnología LLI, y fertilizado con Microstar CMB formarán parte de un recorrido que se complementa con una presentación integral de este nuevo abordaje agrícola-productivo.

Con el objetivo de potenciar sus pilares de innovación, compromiso y adaptabilidad, Bunge brindará información y asesoramiento técnico Con más de 200 años de experiencia, han alineado su gestión a través de cadenas de valor conectando a productores y consumidores a nivel mundial, asegurando que los alimentos e ingredientes sean transportados de manera segura y eficiente desde donde se cultivan hasta donde se los necesita. La empresa líder en fertilizantes cuenta con puertos propios y tres plantas de producción de fertilizantes sólidos y líquidos con fórmulas de alto valor que balancean macro y micronutrientes.

Yara participará nuevamente este año con un gran stand y un plot de maíz, en el que presentará todas sus novedades nutricionales para el cultivo; mientras que Helm sorprenderá una herramienta de agricultura digital "Skyfld", además de su portfolio de productos para la protección de cultivos. Skyfld entrega mapas de biomasa actualizados cada 5 días y con una resolución de 5m x 5m. El uso que se le puede dar a mapas es elaborar recomendaciones de fertilización.

Ver comentarios

Lo último

Agregar valor y abrir mercados, los desafíos para el maíz

Agregar valor y abrir mercados, los desafíos para el maíz

Soja: el nivel de proteína pone  en alerta al sector productivo

Soja: el nivel de proteína pone en alerta al sector productivo

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Los beneficios de los sistemas foresto ganaderos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo