Con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas técnicas y de gestión a la industria avícola para superar los actuales desafíos que presenta el sector, Provimi Cargill Animal Nutrition, la división de la multiinacioal destinada a este negocio, organiza en Rosario el 1º Simposio Provimi, bajo el lema "Promover la salud en los negocios".
Rosario, sede del primer simposio internacional sobre industria avícola
El encuentro se realizará el miércoles 14 de agosto en la sede del Plaza Real Suites Hotel (Santa Fe 1632) y participarán referentes de la industria avícola en Argentina y especialista del exterior.
"La industria está viviendo como nunca antes un contexto de gran competitividad y bajos márgenes para el sector, generado principalmente por el aumento de los costos de energía, mano de obra y logística. A esto se le suma la aparición de nuevos players en el mercado exportador, que compiten con precios muy bajos en mercados internacionales", dijeron desde Promivi.
Por otro lado, el consumo per cápita de carnes se encuentra en uno de los más altos del mundo, lo que hace que también se dificulte el aumento del consumo natural.
"Esta nueva realidad nos obliga a ser cada vez más eficientes en todo sentido, tanto a productores como a proveedores de productos y servicios para la industria", detallaron para plantear algunas de las temáticas que se abordarán.
El encuentro está orientado a productores, profesionales y asesores del sector avícola y en el marco del mismo, expertos en nutrición, gestión y producción presentarán las últimas novedades.
Algunas de las conferencias previstas son: "Herramientas tecnológicas para la producción aviar", a cargo de Mario Penz; "Perspectivas del mercado de granos argentino", Sean Hyland; "Cómo trabajamos: los valores Cargill", que brindará Grego González Vásquez.
También se analizarán los dDesafíos y oportunidades frente a la reducción de antimicrobianos, una charla que estará a cargo de Marcelo Dalmagro y la experiencia práctica de la cooperativa brasileña Coopavel en la transición por la producción libre de promotores antibióticos, que dará Eduardo Leffer.
Los interesados pueden obtener en los siguientes correos: [email protected] y [email protected].