Un bajista de rock con letra y música de los 70

El nuevo presidente del Partido Justicialista santafesino, Ricardo Olivera, es contador de profesión, pero músico por vocación: es bajista de una banda de rock de San Justo, su terruño natal, en el que desempolva su pasión por la música.
10 de junio 2016 · 00:00hs

El nuevo presidente del Partido Justicialista santafesino, Ricardo Olivera, es contador de profesión, pero músico por vocación: es bajista de una banda de rock de San Justo, su terruño natal, en el que desempolva su pasión por la música.

Puede leerse en una cuenta de la red social Facebook: "Los integrantes de Corcel Púrpura volvieron a los escenarios luego de 42 años".

Raúl Brown, Ricardo Olivera y Marcelo Toselli, integrantes de la banda original de rock, estuvieron junto a Franco Pedrazzoli, en batería, y el Flaco Ferrero, en voz. Trajeron temas de los 70".

El flamante presidente del justicialismo provincial transitó toda su vida política mixturando en los ratos libres su vocación musical.

"Soy un gran fanático de Charly García, de Luis Alberto Spinetta, de Litto Nebbia", dice Olivera a este diario.

La banda de Olivera volvió a los escenarios luego de mucho tiempo (casi 40 años), y se puede ver en Youtube la actuación en el festival Crespo Rock 2016 (https://www.youtube.com/watch?v=0eYYvUNdmHk).

"Nuestro único límite de creación es el cielo", dice Olivera, tomando palabras de un miembro de su agrupación.

Al tiempo que toma clases de guitarra clásica, el ex senador deberá ocuparse de que el peronismo sea competitivo.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo