Hace exactamente un año que Trenes Argentinos Cargas terminó de rehabilitar el paso por la laguna La Picasa en Santa Fe. La finalización de esta obra emblemática demandó una inversión de 200 millones de pesos y desde entonces más de 100 mil toneladas circulan cada mes por este tramo.
A un año de la vuelta del tren sobre la laguna La Picasa, el flujo de granos creció en un 67%
En octubre de 2021 y luego de cuatro años de inactividad, volvió a pasar la primera formación de trenes sobre la laguna La Picasa.
Luego de cuatro años de inactividad, en octubre del año pasado una formación volvió a cruzar el pedraplén. A partir de ese entonces, el recorrido se redujo en 170 km.
"Antes de la rehabilitación, que permitió realizar el recorrido original por vía principal, las formaciones tenían que hacer un recorrido alternativo por el que viajaban con un máximo de carga de 60.000 toneladas por mes que, en un año, ya son más de 100.000 con proyecciones de crecimiento", señalaron desde Trenes Argentinos Cargas.
Cabe mencionar que la recuperación de la traza también permitió que se retomen los servicios de pasajeros de larga distancia.
Los principales productos que pasan sobre el espejo de agua se corresponden a cemento, agua, jugo, gaseosas, vino, minerales y piedras que circulan entre Buenos Aires y Cuyo en ambos sentidos.
Actualmente, se destaca el incremento que tuvo la piedra partida con origen en la región de Cuyo que, por la suma de nuevos clientes, la incorporación de puntos de carga y el impulso del desarrollo de la industria de la construcción, las toneladas transportadas aumentaron en este año un 159% versus 2021.