Arranca una nueva edición de Expoagro

Hoy comienza una nueva edición de la megamuestra a campo abierto. Será hasta el viernes 10 de marzo, en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás. A pesar de que la sequía golpeó fuerte al sector, las expectativas se renuevan
7 de marzo 2023 · 06:00hs

Este martes comienza Expoagro 2023 edición YPF Agro, la megamuestra a campo abierto que nuevamente se realizará en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás hasta el viernes 10. La muestra sirve de termómetro para ver cómo se presentará el año para el sector agropecuario, que viene muy golpeado por las consecuencias de la sequía.

A pesar del escenario adverso, las empresas aprovechan este marco para presentar nuevos productos y novedades, y recibir a los visitantes que se acercan. Esta edición contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas; y, por segundo año consecutivo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 19 Agtechs y 3 universidades.

Políticas. Solmi junto a funcionarios nacionales en conferencia de prensa en Expoagro 2023.

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Apuesta. Hubo gran oferta de créditos para compra de maquinaria.

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Visitas políticas confirmadas

La megamuestra suele ser un escenario elegido por el arco político para recorrer y dialogar con los distintos actores de la cadena agroindustrial.

Para este primer día de la muestra, desde el área de Prensa de Expoagro, confirmaron la presencia del Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; el ministro del Interior, Wado de Pedro; el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano; el ministro de Desarrollo Productivo, Javier Rodríguez; el secretario de Agricultura Juan José Bahillo; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren; y el secretario de Desarrollo y Planificación Federal, Jorge Neme, entre otros. También confirmó su presencia la diputada María Eugenia Vidal, quien por el momento no confirmó si va a competir o no en estas elecciones presidenciales.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por | (@agroclave)

Escenario renovado

Este año, la exposición contará con seis auditorios y tendrá nuevos contenidos y espacios. Uno de ellos es el “Centro de Agronegocios Pampero”, donde 13 entidades del sector estarán realizando networking con empresas y visitantes.

Otro que se suma es el “Anfiteatro al aire libre Agripay”, con una agenda destacada. También, “El Cubo de la Tecnología”, donde se mostrarán las últimas tecnologías en siembra, con información de Argentina y el mundo, y con un aporte pedagógico a la agricultura.

También estarán: el Auditorio Agtech John Deere; el del Sector Ganadero; el de la sala de Prensa; y otro en el Tecnódromo, donde se lucirá la maquinaria agrícola en vivo.

El viernes, se llevará adelante el “Hackathon Microsoft” (encuentro de programadores), una experiencia colaborativa en la que se indagará en las principales problemáticas del agro y por equipos se propondrá una solución utilizando inteligencia artificial y los servicios de la nube.

Pese a que Expoagro supo ganarse el perfil de ser una expo fundamentalmente fierrera, el sector Ganadero en un espacio que gana terreno año tras año. Durante los cuatro días de la muestra se realizarán distintas subastas de hacienda, vía streaming, a cargo de Negocios de Hacienda, Rosgan, Colombo y Magliano, Campos y Ganados. Habrá ventas desde el lunes, y con líneas de financiación exclusivas para la ganadería. Se estima que saldrán a la venta casi 60.000 cabezas, de todas las categorías. Además, las clásicas jornadas de las razas: Braford, Hereford, Brangus y Angus. Limousin y Limangus.

Mejoras en los accesos y estacionamiento

Desde la organización destacaron que este año ampliaron el espacio del estacionamiento y tendrá una capacidad de más de 16.000 vehículos.

También contará con un nuevo ingreso. Quienes se dirijan a la expo en el sentido Buenos Aires-Rosario podrán ingresar por el acceso SUR (Ingresos 3-4-9) y estacionar el vehículo en el Estacionamiento Sur; mientras quienes lo hagan en el sentido Rosario- Buenos Aires podrán ingresar por el acceso NORTE (Ingresos 1-2-5) y estacionar en el Estacionamiento Norte. Además, la muestra cuenta con 2 ingresos exclusivos para autoridades, expositores, prensa y organización.

Ver comentarios

Lo último

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía

Nueva entidad del agro pide asistencia por la sequía

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal