Conflicto del puerto: otro cuarto intermedio

La audiencia realizada en la sede de Trabajo de la Nación continuará mañana. La empresa se resiste a reincorporar a cinco estibadores
4 de enero 2023 · 06:00hs

La audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para intentar destrabar el conflicto laboral en el puerto de Rosario pasó a cuarto intermedio hasta mañana. Según trascendió, la concesionaria Terminal Puerto Rosario (TPR) mantuvo su negativa a reincorporar a cinco trabajadores a los que acusa de atentar contra bienes de la empresa.

En el marco de la conciliación obligatoria dictada el viernes pasado y merced a las arduas negociaciones que lleva adelante con los representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (Supa), la empresa que opera la terminal multipropósito de Rosario había aceptado reincorporar a 20 de los 25 obreros que despidió hace casi un mes. También se había comprometido a ponerse al día con el pago de los salarios y abandonar su pretensión de extender la jornada laboral.

La pérdida de la cosecha fina y la caída de la gruesa vaticina “un año muy complicado”, dijo Idígoras.

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

el primer lote de girasol 22/23 se remato en $105.000 la tonelada

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

Pero este avance se encontró con un nuevo muro cuando la concesionaria se negó a permitir el regreso de cinco de los despedidos, a los que echó “con causa”, atribuyéndoles desmanes que ellos niegan.

La empresa controlada por Vicentin y la chilena Ultramar logró de esta forma trasladar la tensión al interior de los trabajadores ya que el lunes, los estibadores se movilizaron a la sede del Supa para pedir explicaciones sobre un principio de acuerdo que, según trascendió, no los involucraba.

Ese mismo día, el secretario general del Supa Rosario, César Aybar, explicó que esa situación con los despedidos se expuso en la audiencia que se realizó en el Ministerio de Trabajo de la Nación antes del nuevo año y dijo que “la propia ministra Kelly Olmos también planteó que no existía la posibilidad de reincorporación porque fueron despedidos con causa”.

“Más allá de eso, el sindicato logró que a los cinco despedidos se les pagara toda la indemnización de ley como corresponde. Incluso se les reconocerá también los años de antigüedad que tuvieron como trabajadores eventuales. También se les consiguió un año de fondo de desempleo, un año de obra social y un año de capacitación por parte del Ministerio para poder ser reubicados en otros lugares”, señaló.

El dirigente subrayó que “acá hay un conflicto de envergadura” y que lo que están viviendo “tiene un responsable que es Terminal Puerto Rosario”. De hecho, durante la larga disputa que mantiene paralizado al puerto local desde hace casi un mes, el gremio denunció en reiteradas ocasiones que los despidos eran la forma de TPR de plantarle al gobernador Omar Perotti un conflicto para forzarlo a extender el contrato de concesión.

La provincia y la Nación intervinieron en la disputa y lograron un cambio de interlocutores de la empresa. Los representantes de Ultramar desplazaron a los de Vicentin en la mesa de negociación y se registraron avances pero la situación de cinco estibadores complica ahora el acuerdo.

La reunión de ayer comenzó temprano y pasó durante el día varias veces a cuarto intermedio. Finalmente, al cierre del día se acordó una nueva impasse hasta mañana.

Ver comentarios

Lo último

La industria aceitera avizora un panorama negro por la sequía

La industria aceitera avizora un "panorama negro" por la sequía

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

La caída de producción de granos por la sequía costará 3 puntos del PBI

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

Dejanos tu comentario
La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas
Campaña

La Bolsa de Comercio de Rosario recortó su estimación de soja a 27 millones de toneladas

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada
Remate

El primer lote de girasol 22/23 se remató en $105.000 la tonelada

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Por Azul Martínez Lo Ré

Tecnología

Encontraron en la robótica la solución para mejorar el rendimiento de los cultivos

Clima y agro: el calor no da tregua

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Clima y agro: el calor no da tregua

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia

Expoagro

Expoagro: el gobierno desembarcó con créditos y ayuda para el campo

Batakis: Estamos relanzando en Expoagro una línea para que la maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles

Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia

Expo

Batakis: "Estamos relanzando en Expoagro una línea para que la maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles"

Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

Por Sandra Cicaré/Alvaro Torriglia

Expo

Expoagro 2023 abrió sus puertas y Santa Fe desplegó todo su potencial agroindustrial

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

Por Pablo A. Roset (SLT-FAUBA)

Producción

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

Arranca una nueva edición de Expoagro
Muestras

Arranca una nueva edición de Expoagro

La Mesa de Enlace ya no enamora

Por Leonardo Stringaro

Política agropecuaria

La Mesa de Enlace ya no enamora