La Bolsa de Rosario publicará semanalmente precios de referencia para la harina de soja Hi-Pro

Se trata de un producto resultante de la extracción industrial del aceite de los porotos de soja descascarados, apto para alimentación balanceada. El panel de seguimiento de precios será tanto para ventas en el mercado externo, como para operaciones del mercado interno.
27 de octubre 2022 · 05:55hs

La Bolsa de Comercio de Rosario comenzó a informar semanalmente precios de referencia para la harina de soja Hi-Pro, tanto para ventas en el mercado externo, como para operaciones del mercado interno.

La harina de soja Hi-Pro es un producto sólido, tostado y desolventizado, que resulta de la extracción industrial del aceite de los porotos de soja descascarados, apto para la preparación de alimentos balanceados.

Según informaron desde la entidad rosarina, todos los lunes, en la página web de la BCR, se publicarán los precios correspondientes al viernes anterior, entre los que se mostrarán:

  • Precios de exportación de harina de soja Hi-Pro Free on Board (FOB) con embarque desde el Gran Rosario, tanto precios oficiales como precios de mercado obtenidos a través de relevamientos de brokers
  • Precios de comercialización al mercado interno de harina de soja Hi-Pro con retiro en fábricas del Up-River, que se publicará en forma de rango de precios, y que se obtendrán a partir de relevamientos a empresas de la zona del Gran Rosario.
  • Precio Teórico de Indiferencia, que se obtendrá a partir de los precios FOB, descontado los costos de fobbing, retenciones y demás costos de la comercialización externa de la mercadería, y a los que se suman los impuestos internos, costos de financiación y demás costos directamente asociados a la venta local de mercadería. Será un precio teórico de indiferencia, sin márgenes comerciales implícitos, y que servirá meramente como indicador de la tendencia del mercado.

Para dimensionar la importancia de la molienda de soja en Argentina, y la destacada participación que concentra la provincia de Santa Fe, y la zona del Gran Rosario en particular, la Bolsa compartió algunos números: sobre el Up-River santafesino se encuentra la mayor concentración de fábricas de molienda de oleaginosas de nuestro país, concentrando el 80% del total de capacidad industrial instalada de crushing de Argentina.

En total, en el año 2021 se produjeron en Argentina 30,9 millones de toneladas de harina/pellets de soja, el 90% de las cuales se produjeron dentro de la provincia de Santa Fe. Asimismo, desde los puertos de la provincia se embarcaron el 98,6% de las exportaciones de harina de soja de Argentina y el 97,6% de aceite soja.

Ver comentarios

Las más de leídas

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

Lo último

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

Chiesa: Los productores siguen surfeando la ola

Chiesa: "Los productores siguen surfeando la ola"

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Bases Federadas: la reestructuración del Inta encubre ajuste y negocios

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo