Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La Bolsa de Rosario publicará semanalmente precios de referencia para la harina de soja Hi-Pro

Se trata de un producto resultante de la extracción industrial del aceite de los porotos de soja descascarados, apto para alimentación balanceada. El panel de seguimiento de precios será tanto para ventas en el mercado externo, como para operaciones del mercado interno.
27 de octubre 2022 · 05:55hs

La Bolsa de Comercio de Rosario comenzó a informar semanalmente precios de referencia para la harina de soja Hi-Pro, tanto para ventas en el mercado externo, como para operaciones del mercado interno.

La harina de soja Hi-Pro es un producto sólido, tostado y desolventizado, que resulta de la extracción industrial del aceite de los porotos de soja descascarados, apto para la preparación de alimentos balanceados.

Impacto. La sequía afectó la producción de legumbres y sus precios.

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Según informaron desde la entidad rosarina, todos los lunes, en la página web de la BCR, se publicarán los precios correspondientes al viernes anterior, entre los que se mostrarán:

  • Precios de exportación de harina de soja Hi-Pro Free on Board (FOB) con embarque desde el Gran Rosario, tanto precios oficiales como precios de mercado obtenidos a través de relevamientos de brokers
  • Precios de comercialización al mercado interno de harina de soja Hi-Pro con retiro en fábricas del Up-River, que se publicará en forma de rango de precios, y que se obtendrán a partir de relevamientos a empresas de la zona del Gran Rosario.
  • Precio Teórico de Indiferencia, que se obtendrá a partir de los precios FOB, descontado los costos de fobbing, retenciones y demás costos de la comercialización externa de la mercadería, y a los que se suman los impuestos internos, costos de financiación y demás costos directamente asociados a la venta local de mercadería. Será un precio teórico de indiferencia, sin márgenes comerciales implícitos, y que servirá meramente como indicador de la tendencia del mercado.

Para dimensionar la importancia de la molienda de soja en Argentina, y la destacada participación que concentra la provincia de Santa Fe, y la zona del Gran Rosario en particular, la Bolsa compartió algunos números: sobre el Up-River santafesino se encuentra la mayor concentración de fábricas de molienda de oleaginosas de nuestro país, concentrando el 80% del total de capacidad industrial instalada de crushing de Argentina.

En total, en el año 2021 se produjeron en Argentina 30,9 millones de toneladas de harina/pellets de soja, el 90% de las cuales se produjeron dentro de la provincia de Santa Fe. Asimismo, desde los puertos de la provincia se embarcaron el 98,6% de las exportaciones de harina de soja de Argentina y el 97,6% de aceite soja.

Ver comentarios

Lo último

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

Dejanos tu comentario
Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr
Expo

El espacio de nano y biotecnología fue uno de los más visitados en EconAr