Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Oficializan la prórroga excepcional para embarques de trigo

La Secretaría de Agricultura anunció que la medida se extenderá por 360 días corridos. Busca solucionar los efectos de la caída de la producción. Ayer el precio del trigo se desplomó más de u$s 20 la tonelada en Chicago, tras la decisión de Rusia de renovar su participación en el corredor seguro del Mar de Negro.
3 de noviembre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Agricultura oficializó ayer el otorgamiento de una prórroga excepcional para los embarques de trigo, con el fin de aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía, a través de la resolución 114/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La medida fue anticipada el martes por el ministro de Economía, Sergio Massa, quién indicó que se permitirá a los exportadores “postergar parte de los embarques” de trigo ante las mermas productivas para “sostener el volumen necesario para el mercado interno”.

El trigo cerró una buena campaña en 2024.

Las exportaciones agroindustriales aumentaron casi u$s 10 mil millones en 2024

El trigo de la nueva campaña presenta buena calidad, de acuerdo al informe de la Cámara Arbitral de Cereales.

El trigo del ciclo 2024/25 presenta buena calidad

En concreto, la normativa otorga una prórroga automática excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el trigo cuyo período de embarque estaba comprendido entre el próximo 1º de diciembre de este año y el 28 de febrero de 2023.

La resolución subraya que esta extensión extraordinaria no será de aplicación para las declaraciones registradas con posteridad a este período.

Por otra parte, como resultado del otorgamiento de esta prórroga, se excluye la posibilidad de una extensión extraordinaria de 30 días que otorga el sistema habitual de declaraciones juradas.

La normativa faculta además a la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios a dictar “las normas complementarias y aclaratorias que resulten necesarias”.

Esta prórroga responde a un pedido de los productores. Días atrás, el secretario de Agricultura, Juan Bahillo, adelantó que el sector exportador la había solicitado al gobierno “autorizar una prórroga en los embarques”.

Los considerandos de la resolución señalan que en las proyecciones de trigo para la campaña 22/23, “queda evidenciado que se espera una producción sustancialmente menor” y que “frente a la situación extraordinaria y excepcional se considera necesario fomentar el cuidado de todos los agentes intervinientes en la cadena de comercio de granos”.

Según estimaciones de Agricultura, se espera una producción de trigo de 16 millones de toneladas, frente a los 22 millones que se obtuvieron en la campaña pasada. No obstante, las entidades privadas ven una caída aún mayor de la producción del cereal por la sequía y las heladas tardías.

Precios en picada

En este escenario de fuerte recorte de la producción triguera y cuando todo parecía indicar que las cotizaciones podrían crecer, los vaivenes generados por la guerra entre Rusia y Ucrania modificaron el escenario.

Ayer el precio del trigo se desplomó 6,26% (u$s 20,76) hasta los u$s 310,85 la tonelada en Chicago, tras la decisión de Rusia de renovar su participación en el corredor seguro del Mar de Negro, mediado por Turquía y la ONU, para la exportación de granos ucranianos.

Así, el precio del cereal borró casi la totalidad de la suba registrada durante las dos últimas jornadas, luego de Rusia dijera el sábado pasado que iba a rechazar otro acuerdo con Ucrania para garantizar los embarques con granos que zarparan de sus puertos.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el regreso ruso al acuerdo “da oxígeno al abastecimiento mundial de trigo, aclarando un poco el panorama luego de la incertidumbre de los últimos días, aunque el acuerdo vence el 19 de noviembre y aún no fue negociada definitivamente su extensión”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

Lo último

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

Crece el área de soja en condiciones de regular a mala

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

La mesa de enlace saludó la baja de retenciones pero pidió una extensión

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

El gobierno nacional anunció una baja temporal de retenciones

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo