Prorrogan el fideicomiso aceitero y elevan el aporte de los privados

El Ministerio de Economía extendió hasta fin de año la vigencia de esta herramienta que instrumentó para frenar la suba del precio del aceite en el mercado interno. El aporte del sector agroexportador sube u$s15 millones
3 de noviembre 2023 · 06:00hs

El Ministerio de Economía prorrogó hasta el 31 de diciembre la vigencia del Fideicomiso del Fondo Fiduciario Aceitero y elevó de u$s 120 millones a u$s 135 millones el aporte privado anual para su financiamiento, luego de que el martes venciera el plazo del instrumento, que ya había sido extendido en febrero de este año.

El gobierno creó este fideicomiso para frenar la suba del precio del aceite y con esa medida buscó sostener en el mercado interno un precio accesible de los aceites.

A través de la resolución 1626/2023 publicada en el Boletín Oficial, el Palacio de Hacienda fundamentó su decisión en que el fideicomiso “ha demostrado ser adecuado para el cumplimiento de los objetivos propuestos, por lo que resulta conveniente su continuidad hasta el 31 de diciembre de 2023, propendiendo a la estabilidad de los precios en el mercado interno de los aceites” alcanzados por la medida.

“Resulta oportuno y conveniente adecuar el monto del aporte y el volumen mensual a fin de propender a una integración eficiente del fideicomiso con las políticas y programas implementados por la Secretaría de Comercio”, añadió.

El mecanismo financiero se lanzó en febrero de 2021 y bajo sus parámetros, las empresas del sector agroexportador solventan el pago de compensaciones a aquellos productores y abastecedores de aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas comestibles destinados al mercado interno para consumo final.

Los productos sujetos a compensación son los aceites refinados de soja, girasol y sus mezclas destinados al mercado interno para consumo final y familiar en envases de hasta 3 litros, hasta un máximo de 29 millones de litros por mes.

Al igual que en la prórroga anterior, en esta oportunidad también se estableció que ese máximo se irá reduciendo hasta llegar de manera progresiva a 20,3 millones de litros para diciembre.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo