Del recinto a la nube: la Bolsa de Rosario lanzó nueva plataforma digital para comprar y vender granos

Se trata de Agranza, el nuevo canal digital del mercado físico de granos de la entidad rosarina. La fase de pruebas comenzará en abril. "Esta plataforma viene a potenciar nuestro mercado", enfatizó Miguel Simioni, presidente de la BCR.
1 de abril 2022 · 10:13hs

El recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario fue escenario del pre lanzamiento de “Agranza”, servicio que permitirá a corredores, cooperativas de 2° grado, industriales y exportadores comprar y vender los principales granos (soja, maíz, trigo, sorgo y girasol) a través de una plataforma.

“Queremos volver a reencontrarnos en este lugar, hablar del mercado físico de granos es una cuestión muy importante para la plaza rosarina”, expresó Miguel Simioni en la apertura de la actividad, que contó con la presencia de más de 150 socios.

El precio de los granos. El mercado de Chicago reacción a la baja tras conocerse el informe del Usda.

Granos bajo presión: el conflicto en Medio Oriente ya no sostiene los precios

El costo del transporte es uno de los ítems que presenta mayor diferencia de costos entre Argentina y la región.

Granos: en Argentina cuesta más producir que en los países competidores

Según señaló la Bolsa en un comunicado, con Agranza, los operadores podrán realizar ofertas de compra y venta de manera digital, a través de un teléfono móvil o computadora, contando con precios en tiempo real y condiciones de cada mercado que facilitarán la toma de decisiones. A su vez, la herramienta ofrece seguimiento de precios y condiciones en tiempo real, gestión de necesidades y compromisos, celeridad y menor riesgo negociando bajo el régimen arbitral.

Embed

Diego Viruega, director de Tecnología e Innovación de la Institución, explicó que “Agranza es la conjunción de varias palabras: granos, confianza, avanza, agro”. Y detalló: “El proyecto busca desarrollar un nuevo canal de negociación complementario, integrado a los demás servicios digitales de la BCR, para agregar valor a los distintos eslabones que conforman la cadena agroindustrial”.

La presentación técnica estuvo a cargo de Emilce Terré, jefa de Información y Estudios Económicos de la BCR y consistió en una demostración práctica del producto en algunas de sus operatorias como también la enunciación de las próximas etapas del proyecto convocando a todos los operadores a participar de las pruebas pre-productivas de Agranza.

Embed
Ver comentarios

Las más de leídas

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Lo último

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

La Federación Agraria advirtió sobre la crisis del agro y evaluará acciones gremiales

Insumos: la deuda de empresas bajo la lupa por la crisis del agro

Insumos: la deuda de empresas bajo la lupa por la crisis del agro

Advierten que las nuevas exigencias para exportar a la Unión Europea ponen a la segregación física en el centro del debate

Advierten que las nuevas exigencias para exportar a la Unión Europea ponen a la segregación física en el centro del debate

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo