Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Agtech rosarina copa hectáreas y se expande en Brasil

La aplicación de monitoreo agrícola Sima digitalizó más de un millón de hectáreas en el país vecino para distintas empresas.
13 de julio 2021 · 18:11hs

La empresa rosarina Sima Agtech, aplicación para el monitoreo y control de cultivos, continúa expandiendo su presencia en Brasil, donde alcanzó recientemente la cifra de más de un millón de hectáreas digitalizadas para distintas empresas, entre las que se encuentran Bayer y Biotrop.

Los campos digitalizados se encuentran en diferentes regiones del país vecino, como Río grande do Sul, Paraná, Sao Paulo, Mato Grosso, Tocantins, Minas Gerais y Bahía. Y abarca plantaciones de trigo, frijol, caña, café, algodón, tomate y arroz.

Entre las empresas brasileñas que trabajan con Sima se encuentra Biotrop, que desarrolla soluciones biológicas, y ya lleva monitoreadas más de 100.000 hectáreas. Todos los datos generados en los campos de investigación, instalados en las áreas de los productores socios, que hasta entonces se realizaban en hojas de cálculo, ahora se exportan a través de la plataforma de la startup argentina.

El ingeniero agrónomo Tedson Luis de Freitas Azevedo, responsable del área de Desarrollo de mercado de Biotrop, explicó que la empresa buscaba una herramienta que pudiera ayudar a administrar las pruebas y ensayos de campo. Por eso, la solución debía ser fácil de completar y utilizar. En ese marco, se realizó un proyecto piloto, de enero a marzo de este año, donde el equipo de Desarrollo de mercado de la empresa, probó las funcionalidades de la herramienta.

“Hoy, desde mi computadora, puedo ver los datos de nuestros campos ubicados a lo largo de Brasil. Ya no necesito acceder a una hoja de cálculo de Excel. Con solo un clic de distancia, puedo tener, de forma remota, toda la información que necesito saber sobre las pruebas”, destacó Azevedo.

Por medio de la georreferenciación, todo el equipo de Biotrop tiene acceso a los datos de cada zona identificada con solo hacer clic en los mapas. “Desde la oficina, conozco qué productos se están probando y si se están realizando evaluaciones de programas. Sumado a esto, logro gestionar los ensayos que se están distribuyendo en Brasil, ya sean de soja, algodón, frutas, maíz, o caña de azúcar, entre otros. Todos quedan registrados en la plataforma”, agregó.

Más allá del caso de Biotrop, para las agroindustrias, revendedores y redes de distribución de insumos, los beneficios comienzan principalmente con la estandarización de los informes recibidos del equipo de campo.

El equipo de campo monitorea, recopila, carga la información y la envía. Ese intercambio se puede realizar incluso por WhatsApp, inmediatamente después de que se concreta la visita, y quien recibe los datos puede analizarlos en tiempo real y planificar los próximos pasos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Lo último

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

Embargos y rechazo de cheques suman presión a los default en el agro

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

El gobierno actualizó el precio mínimo del biodiesel

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo