Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Batakis: "Estamos relanzando en Expoagro una línea para que la maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles"

La presidenta del Banco Nación dijo en Expoagro que la entidad llegó con un cupo de $2.500 millones a una tasa del 39% y que en una hora y media se agotó. Pusieron a disposición de los productores otros $2.500 millones
7 de marzo 2023 · 15:34hs

El Banco Nación desembarcó en Expoagro 2023 con crédito para la compra de maquinaria de fabricación nacional, con destacadas condiciones de financiación. La presidenta de la entidad, Silvina Batakis, visitó hoy la muestra y aunque reconoció que por el efecto de la sequía el ánimo de los productores agropecuarios no es el mejor dijo que Expoagro muestra “señales de esperanzas”.

Batakis anunció hoy créditos –con tasas bonificadas- por $40 mil millones para el sector agropecuario, que se podrán destinar a la compra de maquinaria agroindustrial de fabricación nacional, ampliar la producción y para contener el impacto generado por la sequía y la emergencia climática, en tanto se dispondrán otros u$s100 millones para financiar exportaciones de bienes y servicios generados en el campo.

Un dato destacado del día. El Banco Nación llegó a la muestra con un cupo de 2.500 millones de pesos a tasa del 39% pero como se agotó en apenas una hora y media desde el inicio de la expo pusieron a disposición de los productores otros 2.500 millones.

“Sabemos lo que ha producido la sequía, durante tres años seguidos. A pesar de eso el año pasado hubo récord en la cosecha, este año no vamos a poder llegar a ese objetivo claramente, sentimos en la cara de los productores lo que efectivamente está pasando. Cuando uno ve las imágenes es desalentador pero en esta Expoagro hay una señal de esperanza. Esperamos que haya muchas rondas de negocios, estamos preparados para eso. Tememos un stand de 1.200 metros, uno de los más grandes de la expo en donde vamos a tener rondas de negocios con 180 encuentros pactados. Como todos los años creemos que va a ser exitoso y eso nos muestra que a futuro hay muchas esperanzas y hay proyección de trabajo”, resaltó Batakis durante su paso por la expo que se realiza en San Nicolás hasta el próximo viernes.

Respecto al impacto de la sequía en el bolsillo de los productores agropecuarios, la presidenta de la entidad recordó que hace menos de un mes se anunció que el Banco Nación tomó la decisión de prorrogar los créditos que se habían otorgado. “Eso tiene que ver con extender los plazos y también con dejar las tasas de interés fijas a como estaban en el crédito original. Hoy tenemos una inflación que supera esas tasas y le da cierta tranquilidad a los productores saber que no vamos a aumentar la tasa y se va a posponer 12 o 18 meses, según la línea, para que puedan pagar sus créditos”, indicó.

expoagro-banconacion1.jpg

Sobre las líneas de financiamiento disponible precisó que están activas en las 750 sucursales que tiene el banco en todo el país. “Queremos apoyar a todos los negocios vinculados con el sector agropecuario porque eso también facilita que sigamos estando en la frontera tecnológica del conocimiento. En 2019 teníamos créditos para maquinaria agrícola de 0 pesos y cero tomadores de esos créditos. Hoy tenemos 10.150 emprendedores que han tomado esa línea de crédito. Hoy estamos relanzando esa línea para que esa maquinaria nacional pueda tener créditos accesibles para que puedan modernizar las tareas en el campo”, detalló Batakis sobre la línea que cuenta con 10 mil millones de pesos.

Batakis puso de relieve el hecho de que “la cadena productiva del agro tiene en el Banco Nación a un aliado estratégico al momento de definir y financiar la compra de insumos, la renovación de maquinaria u otros bienes de capital, con las tasas y los plazos más competitivos del mercado”.

Ventas abajo

Orlando Castellani, presidente de Maquinarias Agrícolas Ombú y presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (Adimra), dijo durante su paso por Expoagro que hay una importante “retracción en la venta de maquinaria agrícola y bienes de capital” y coincidió con la titular del BNA con que “no hay animo entre los productores”.

“No se avizora una cosecha que haga que el productor pueda invertir. Los créditos de alguna manera tiene algún movimiento en la expo y creo que ayudará pero lo que más ayudaría es que mejore el clima”, subrayó.

La propuesta del BNA

  • Disponibilidad de créditos por $ 22.500 millones, con 11 puntos de bonificación de tasa
  • u$s 100 millones para financiar exportaciones
  • Tasa de interés: fija en pesos, 39,50%, hasta 25 millones de pesos por Mipyme, plazo 4 años.
  • Reintegros de $ 50 mil por consumos realizados con AgroNación por mujeres
  • $2500 millones con 25 puntos de bonificación de tasa (Se duplicó esa cifra por la alta demanda)

El Banco Nación presenta en Expoagro créditos para la compra de maquinaria de fabricación nacional, con destacadas condiciones de financiación; destinado a Mipymes; con tasa fija en pesos con importantes bonificaciones; con plazo único de 48 meses; y convenios con más de 700 empresas fabricantes y concesionarias.

También, créditos para prefinanciación de exportaciones, destinado a Mipymes y grandes empresas; hasta el 90% del valor FOB de la orden de compra o contrato; plazo de hasta 365 días.

expoagro-banconacion2.jpg

Igualmente, ofrece créditos para financiación de exportaciones – facturas de exportación, destinado a Mipymes y grandes empresas; hasta el 100% del valor de la factura de exportación; con un plazo de hasta 360 días.

Con respecto a la Tarjeta AgroNación tiene promociones especiales en el mes de Expoagro 2023. Con plazos de financiación flexibles de acuerdo al ciclo productivo; con condiciones especiales para comprar en toda la red de comercios adheridos; compras a tasa fija; más de 12.000 comercios adheridos. Además, con esta tarjeta, se podrán adquirir los insumos necesarios, en 18 cuotas con tasa fija.

Por otra parte, la Tarjeta PymeNación ofrece condiciones de financiación especiales durante el mes de marzo, con financiación en 18 cuotas con tasa fija).

Por último, estará BNA Conecta. El marketplace B2B del Banco Nación, tendrá financiamiento para maquinaria de fabricación nacional con beneficios exclusivos; con membresía de vendedores 100% bonificada durante los primeros 60 días para las altas realizadas hasta marzo 2023.

expoagro-batakis.jpg
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, estuvo en Expoagro.

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, estuvo en Expoagro.

La noche previa

Como sucede tradicionalmente, Expoagro agasajó a expositores, autoridades políticas e institucionales y referentes de los eslabones de la cadena agroindustrial, en una cena compartida en las instalaciones del Hotel Colonial de San Nicolás, en la noche previa a que La Capital Nacional de los Agronegocios comience a lucir a pleno en el predio ferial y autódromo nicoleño.

Entre otras autoridades e invitados especiales, estuvieron presentes: el ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren; y la presidenta de Banco Nación, Silvina Batakis.

Durante su discurso Bahillo puso el acento en el compromiso del sector a través de la reconfiguración de inversiones. “No llegamos en las mejores condiciones, debemos reconocer que el impacto de la sequía ha sido importante en los últimos 6 meses; a lo que debemos sumarles dos años anteriores con ventanas de restricciones en cuanto a lluvias, pero esas restricciones nunca fueron tan severas como la de los últimos meses”.

“Estoy convencido que más allá de estas condiciones desfavorables, reconfiguren el plan de inversiones de nuestros productores”, admitiendo que aún en esta situación, “será una Expoagro exitosa”.

También aseguró que “cuando las condiciones climáticas se normalicen volveremos a tener una actividad importante ya que la vocación por superarse y seguir invirtiendo está en el ADN de los productores”.

Bahillo también habló de la sequía y todo lo que se está activando en el marco de la Ley 26509 (de emergencia): “Estas medidas alcanzarán su objetivo si no quedan productores en el camino”.

Ver comentarios

Lo último

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Dejanos tu comentario
Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad
Sanidad

Gripe aviar: profundizan los cuidados por bioseguridad