Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La histórica ola de calor de marzo empieza a llegar a su fin pero el calor cederá lentamente. La humedad tropical generará tormentas sobre el Este de Argentina, y pueden ser fuertes
16 de marzo 2023 · 12:08hs

Después de casi 15 días consecutivos con temperaturas de más de 35 °C en la zona de Rosario, Buenos Aires y localidades de la vecina provincia de Entre Ríos, la humedad apareció en acción y permitió el retorno de la nubosidad al área central del país.

El ingreso de humedad tropical propició la formación de tormentas aisladas sobre el Este de Argentina después de mucho tiempo. Desde el martes se registraron algunos acumulados importantes en algunas zonas de Santa Fe y Córdoba, mientras que en otros sectores solo hubo nubosidad y leve viento del Este pasajero.

Algunos registros que comenzaron a circular en redes sociales hablan de más de 110 milímetros en algunas zonas de Córdoba (Foto Twitter @aye_thoreau115)

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

La temperatura de la superficie terrestre medida el sábado 11 de marzo por el satélite Sentinel3 registró picos de 48 °C

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Embed

Según los pronósticos, se espera elevada inestabilidad en la región por estos días. Las tormentas podrían llegar con abundante caída de agua y marcas que podrían superar localmente los 30 o 40 mm en 48 horas en distintos puntos de Entre Ríos, provincia de Buenos Aires y áreas del centro del país. Las chances de tormentas seguirán aisladas hasta el fin de semana.

El ansiado alivio

“Entre viernes y sábado se producirá el ingreso de un frente frío en la región con un cambio más marcado de vientos al cuadrante este, y ahí sí, podremos dar por concluido este periodo inédito de calor en el centro del país”, aseguraron los especialistas. De esta manera, las temperaturas retornarán a valores más acordes a la época del año.

Aun así las máximas subirían nuevamente la última semana del mes y dejarían un comienzo de otoño cálido, con mucha humedad y nuevas chances de inestabilidad.

Ver comentarios

Lo último

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Dejanos tu comentario
Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Por Vanessa Balchunas y Jorge Fusco

Clima

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Por Patricia Martino

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Por José Martín Jáuregui

Ganadería

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía