Clima: La Niña se planta hasta el 2023

Los pronósticos anticipan la continuidad del fenómeno climático que viene afectando severamente a la región núcleo. Los próximos días estarán marcados por el aumento de humedad y temperaturas, con la posibilidad de algunas tormentas a partir del próximo lunes.
15 de septiembre 2022 · 07:00hs

En medio del humo que por estos días invade a Rosario y sus alrededores, el clima no parece acompañar en materia de lluvias, al menos hasta la semana próxima según indican los pronósticos para la región centro del país.

>> Leer más: Experta advierte que el humo y las quemas frenan la llegada de lluvia a la región

Este miércoles se comenzó a registrar un aumento de humedad y junto con las altas presiones que se dan en el sur de Brasil, la temperatura registra algunos aumentos.

El frío no se despide

A partir del próximo lunes, un frente frío se estará moviendo por la región con la posibilidad de encontrar condiciones favorables para dejar algunas tormentas y acumulados interesantes, tan necesarios para paliar un poco las consecuencias de la sequía.

Detrás de este sistema de mal tiempo, las temperaturas volverán a caer y se mantiene el riesgo de heladas.

La Niña seguirá hasta el otoño de 2023

Las temperaturas del Pacífico ecuatorial muestran aguas más frías, lo que anticipa la continuidad de la Niña hasta el 2023. Esto tendrá un impacto muy negativo para la región núcleo, que tendrá déficit hídrico por tercer ciclo consecutivo. Más allá del impacto en la producción, este fenómeno también predispone la propagación de incendios forestales y bajantes de ríos.

En cuanto a las perspectivas de temperatura para el próximo verano, se espera un periodo muy caluroso y con registros que van a superar los 40° C varias veces en la estación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Lo último

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Mejoramiento genético de sauces: un hito en la producción forestal del Delta del Paraná

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Malezas: qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo