Clima y agro: El Niño se manifiesta

Las lluvias de las últimas jornadas mostraron que el fenómeno se instaló en la región. El pronóstico para los próximos días y las recomendaciones ante el dengue
7 de noviembre 2023 · 19:00hs

Con las lluvias que se registraron en las últimas semana en el centro y noreste del país marcan como la corriente El Niño comienza a manifestarse en la región. Acumulados importantes en la cuenca del Plata hace que los ríos muestren subas en sus alturas muy marcadas.

Los suelos húmedos y el aumento de las temperatura son un caldo de cultivo para generar lluvias abundantes.

Estas anomalías en las lluvias también se reflejan en la temperatura que tiene oscilaciones muy grandes, con récords de marcas bajas _como se dieron la semana pasada_ a otras que superan los 30º en pocas horas. Estas serán características que tendría la próxima estación estival, con lluvias cada 2 a 3 días e irrupciones frías.

Estos mapas muestran la diferencia del suelo de la región entre abril y la actualidad. En el cuarto mes del año dominaba el color ocre mostrando la severa sequía. Por el contrario, ahora se ven colores azulados que muestra que la humedad es más importante.

El pronóstico

Inestabilidad y calor serán la constante. Las temperaturas muestran signos de verano que son interrumpidos por frentes fríos, dejando lluvias y tormentas en la región. La caída de granizo no se descarta para el fin de semana.

Las temperaturas en el rango de templado a cálido, con humedad marcada dejando condiciones subtropicales.

Miércoles se prevé inestable con tormentas. Mientras que el viernes nuevamente habrá inestabilidad que se extendrá al sábado, siempre dentro de aire cálido y muy húmedo.

El domingo mejora con leve descenso de temperaturas y el lunes el viento rota al norte con ascenso de temperaturas e inestabilidad a partir del martes.

Recomendación en tiempos de dengue

Debido a las lluvias y las temperaturas que suben estamos en época de proliferación de mosquitos, transmisores del dengue por eso se recomienda:

Descacharrar los patios,

Corta las malezas,

Dar vuelta macetas para evitar que el agua quede adentro y así las larvas no se críen,

Usar repelentes.

Ver comentarios

Las más de leídas

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

Lo último

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo