Clima y agro: la semana se despide con tormentas y descenso de temperatura

Después de una nueva ola de calor, se esperan tormentas fuertes y un notable descenso de la temperatura a partir de este jueves en la región núcleo, con la posibilidad incluso de que se registren temperaturas por debajo de los 10 °C.
16 de febrero 2023 · 06:00hs

Se despide una semana marcada por una nueva ola de calor en la región centro, con temperaturas muy elevadas que marcaron récords para el mes de febrero. Los registros oscilaron entre 23 y casi 40 grados, y se sumó el agregado de humedad en los últimos días que marcaron sensaciones térmicas superiores a dichos valores.

Las altas presiones que se ubican en el Atlántico Sur, a la altura de la Patagonia, bloquean la llegada de frentes fríos. A esta situación se suma la habitual baja térmica en esta época del año del NOA argentino, lo que inyecta calor y provoca una estampida de los registros de temperatura.

La temperatura de la superficie terrestre medida el sábado 11 de marzo por el satélite Sentinel3 registró picos de 48 °C

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

clima y agro: el calor no da tregua

Clima y agro: el calor no da tregua

Desde el lunes 13, un frente frío débil generó algunas tormentas de variada intensidad y trajo un leve descenso de las temperaturas. Actualmente este frente permanece sin movimiento a la espera de un segundo pulso de aire frío que comenzó a activarse este miércoles 15.

Como consecuencia, se esperan algunas tormentas fuertes y un notable descenso de la temperatura a partir de este jueves 16, con la posibilidad incluso de que se registren temperaturas sub 10 °C para la mañana del viernes y con máximas que no superarán los 26 grados.

Embed

Cuatro años de sequía

Al observar los mapas comparativos, se evidencia como los rojos fueron ganando terreno y la sequía fue agudizando la situación. Las perspectivas para el 2023 son alentadoras ya que se espera que el régimen hídrico tienda a normalizarse.

MAPAS.png

Ver comentarios

Lo último

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Dejanos tu comentario
Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario
Expoagro 2023

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola
Sectores

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea
Campaña crítica

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea