Clima y agro: marzo se muestra más prometedor para la zona núcleo, pero a no ilusionarse

Según los pronósticos, este mes las temperaturas serán superiores a los promedios y habrá mucha variabilidad. Se esperan también algunas lluvias, pero con valores por debajo de los promedios.
2 de marzo 2023 · 06:00hs

Finalizó la temporada de verano en Argentina y gran parte del país atravesó el verano más caluroso de los últimos sesenta años. La llegada de marzo tampoco se quedó atrás y el nuevo mes fue recibido con altas temperaturas. Se trata de la novena ola de calor del país y la quinta en la región núcleo, que comenzó entre domingo y lunes, y es una de las más persistentes de los últimos meses, con diez o quince días sin cambios.

Las temperaturas de marzo presentarían valores superiores a los promedios históricos, aunque la variabilidad seguirá siendo uno de los factores más importantes del mes.

Los mercados de todo el mundo tienen un cimbronazo tras las medidas de Donald Trump

Donald Trump sacude el agro global: "Una guerra comercial así termina afectando a todos"

Efecto lluvia. Es posible que los maíces tardíos, que aún están en fase reproductiva, se beneficien de esta mejora en la humedad.

Lluvias récord y suelos aliviados: buen pronóstico climático para el agro

Marzo se muestra algo más prometedor para la región núcleo del país, pero siempre manteniéndose con lluvias inferiores a los promedios”, destacan los especialistas.

Primero se observaría un aumento en la frecuencia de los eventos de lluvia, luego se espera una generalización de los registros y por último un incremento en el volumen de las precipitaciones. Recién el segundo semestre será el periodo que denote la recuperación de la humedad de los suelos castigados.

MAPA 11.png

Lluvias siguen escaseando

Las lluvias todavía siguen siendo deficitarias en la mayor parte del país. En la zona núcleo, en enero, los registros oscilaron entre 80 a 120 mm, pero en febrero decayeron de 60 a 80 mm. Pese a que comenzaron a observarse algunos núcleos importantes sobre la porción norte, todavía se mantienen de manera muy acotada.

Durante el último mes también comenzó a darse un progresivo incremento del caudal de lluvias sobre zonas de Brasil y Paraguay, una muy buena señal de un cambio en el patrón de precipitaciones a nivel regional aunque por el momento no impacta de lleno en Argentina. En el extremo noreste del país sí se comenzó a ver un aumento en el caudal y en la recurrencia de los fenómenos debido a la transición de La Niña a una fase Neutral, con el consiguiente crecimiento del río Paraná de manera paulatina.

Ver comentarios

Las más de leídas

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Lo último

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Industriales advierten sobre los riesgos de liberar el ingreso de máquinas usadas

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

Perspectivas positivas para la campaña fina 2025/26

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

El mal tiempo aflojó y la cosecha de soja avanzó en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo