La primera quincena de diciembre dejó pocos acumulados hídricos y altas temperaturas en la zona núcleo del país. En varias ocasiones, se superaron los 40 °C y lo más notorio fue la cantidad de días seguidos de estos registros.
Clima y agro: sigue el calor y asoma una chance de inestabilidad
Clima. Con La Niña instalada, se espera un verano con lluvias por debajo de lo normal y períodos de altas temperatura con descensos repentinos que podrían llegar por debajo de los 10 °C.
El último domingo, un frente frío barrió con el calor y dio lugar a tormentas de variada intensidad, que incluyó la caída de granizo en el centro de Buenos Aires y vientos intensos en el sur de Santa Fe, destacándose Rosario con ráfagas de más de 100km/h. Las temperaturas bajaron un promedio de 10 grados y trajeron algo de alivio.
De cara a la segunda quincena de diciembre, se esperan periodos más cortos de calor con varios ingresos de aire frío que incluso dejarán temperaturas inferiores a 10 grados en lo que es la provincia de Buenos Aires.
Para esta semana en particular, se esperan altas temperaturas para jueves y viernes en la región núcleo, y un nuevo frente frío podría dar lugar a la formación de tormentas, con posterior descenso de la temperatura.
Una Niña que no afloja y se afianza, y la esperanza que se corre hasta marzo
El verano astronómico comienza con una Niña que no muestra cambios significativos. Se esperan lluvias por debajo de lo normal y períodos de altas temperatura con descensos repentinos –pudiendo llegar incluso por debajo de los 10 °C-. Estos contrastes térmicos no son benéficos para los cultivos de la región que hasta el momento viene mostrando una siembra por debajo de lo previsto y menores cosechas.
La “gran esperanza” para la región está puesta en el mes de marzo, que es el mes de las lluvias.