Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Clima y agro: sigue el calor y asoma una chance de inestabilidad

Las altas temperaturas siguen golpeando a la región núcleo. A partir del viernes, el ingreso de un nuevo frente frío podría generar algunas tormentas, con posterior descenso de temperaturas. La Niña se afianza y la "gran esperanza" está puesta en el mes de marzo.
15 de diciembre 2022 · 06:00hs

La primera quincena de diciembre dejó pocos acumulados hídricos y altas temperaturas en la zona núcleo del país. En varias ocasiones, se superaron los 40 °C y lo más notorio fue la cantidad de días seguidos de estos registros.

El último domingo, un frente frío barrió con el calor y dio lugar a tormentas de variada intensidad, que incluyó la caída de granizo en el centro de Buenos Aires y vientos intensos en el sur de Santa Fe, destacándose Rosario con ráfagas de más de 100km/h. Las temperaturas bajaron un promedio de 10 grados y trajeron algo de alivio.

altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

Altas temperaturas, humedad y chances de tormentas marcan el clima semanal

De cara a la segunda quincena de diciembre, se esperan periodos más cortos de calor con varios ingresos de aire frío que incluso dejarán temperaturas inferiores a 10 grados en lo que es la provincia de Buenos Aires.

Para esta semana en particular, se esperan altas temperaturas para jueves y viernes en la región núcleo, y un nuevo frente frío podría dar lugar a la formación de tormentas, con posterior descenso de la temperatura.

inestabilidad.jpg

Una Niña que no afloja y se afianza, y la esperanza que se corre hasta marzo

El verano astronómico comienza con una Niña que no muestra cambios significativos. Se esperan lluvias por debajo de lo normal y períodos de altas temperatura con descensos repentinos –pudiendo llegar incluso por debajo de los 10 °C-. Estos contrastes térmicos no son benéficos para los cultivos de la región que hasta el momento viene mostrando una siembra por debajo de lo previsto y menores cosechas.

La “gran esperanza” para la región está puesta en el mes de marzo, que es el mes de las lluvias.

Mapas de tendencia trimestral

mapa.jpg

Ver comentarios

Lo último

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Las lluvias llegaron tarde y la cosecha terminó en desastre

Dejanos tu comentario
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía