Cooperativas y asociaciones podrán comercializar a través de una plataforma digital

La Secretaría de Agricultura brindará una plataforma de comercialización para poner en valor alimentos locales mediante el comercio electrónico. La herramienta busca poner en valor los alimentos locales mediante el comercio electrónico y no tendrá ningún costo para las cooperativas y asociaciones beneficiarias.
5 de diciembre 2022 · 06:00hs

La Secretaría de Agricultura brindará una plataforma digital de comercialización a cooperativas y asociaciones agroalimentarias, desarrollada por la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Esta herramienta busca poner en valor los alimentos locales mediante el comercio electrónico y no tendrá ningún costo para las cooperativas y asociaciones beneficiarias, que podrán adaptar el paquete tecnológico a sus necesidades.

La cartera agropecuaria informó hoy los avances de una prueba piloto junto al Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI).

“Argentina tiene que explorar otros modelos de comercialización que nos permitan garantizar su acceso, con anclaje territorial y local”, dijo el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, durante la presentación junto a funcionarios, técnicos y representantes de asociaciones y cooperativas del país.

En este sentido, aseguró que “la intención es que, a partir de esta primera experiencia que realizamos, otras cooperativas y organizaciones puedan apropiarse de esta plataforma para poner en valor sus productos, sus saberes culturales”.

A su turno, la directora de Agricultura de Mendoza, Valentina Navarro, agradeció la iniciativa que “fortalece el trabajo de productoras y productores” e implementará en su provincia como primera experiencia, en la Cooperativa Agropecuaria Tierra Campesina Limitada, integrante del MNCI.

En tanto, la coordinadora de la Mesa Agroalimentaria Argentina y del MNCI, Natalia Manini, destacó este trabajo “por la defensa de los territorios campesinos”.

“Entendemos que el alimento es un derecho no una mercancía, en estrecha relación con la soberanía agroalimentaria, esa palabra que planteamos allá por 2016, en la Mesa Agroalimentaria”, añadió.

El desarrollador de la plataforma y socio gerente de Smartway, Gabriel García, se explayó sobre los beneficios de la herramienta diseñada y la metodología de trabajo con usuarios, las etapas del proyecto y los compromisos.

Ver comentarios

Lo último

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

La planta de inoculantes de Basf cumple una década en Santa Fe

Dejanos tu comentario
La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique
Crónicas de campaña

La Niña finaliza pero la sequía resiste: la soja se va a pique

Sequía:  Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Política agropecuaria

Sequía: Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea
Lechería

Rosario será sede del congreso nacional lechero de Crea

El cáñamo busca su entramado industrial
Sectores

El cáñamo busca su entramado industrial

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Por Patricia Martino

Expo

El desafío climático traza la ruta de la tecnología

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria
Política agropecuaria

Santa Fe prorroga la emergencia agropecuaria

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

Por Patricia Martino

Expo

El crédito, un insumo clave para la próxima campaña

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas
Breves

A granel: buenas prácticas en la producción y procesamiento de semillas

El problema productivo es más físico que químico

Por Leonardo Stringaro

Sostenibilidad agrícola

El problema productivo es más físico que químico

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia
Clima feroz

Sequía: Santa Fe pide un rescate similar al que se dispuso durante la pandemia