A granel: compensaciones a sojeros, primer lote de girasol y baja en fertilizantes

Tres breves de la agenda del agro
12 de diciembre 2021 · 04:30hs

Compensaciones a productores de soja

El ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, informó que el gobierno nacional efectuará, en los próximos días, el pago de compensaciones por derecho de exportación a pequeños productores de soja del territorio santafesino.

Se trata de recursos por más de $ 500 millones que alcanzarán a más de 8.000 beneficiarios. El funcionario destacó: “Se hizo una gestión muy fuerte, articulando con el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Gracias a este trabajo conjunto, en los próximos días, se comenzarán a realizar las transferencias para estos productores”.

Lote con girasol en maduración fisiológica, muy buen desarrollo de capítulos, en el oeste del departamento santafesino Castellanos.

Muy buenos resultados para el girasol en el centro-norte de Santa Fe

Primer lote de girasol de la campaña 2021/22

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anunció que el ganador del primer lote de girasol de la cosecha 2021/22 es un establecimiento rural de la localidad chaqueña de Campo Largo y el remate se realizará en marzo venidero en Charata (Chaco). El lote ganador, 43 hectáreas de la variedad “Aguara 6 G3 (Advanta)”, propiedad de Doroteo Ivanoff, arribó a destino el último 3 de diciembre a la planta aceitera de Bunge Argentina de San Jerónimo Sud (Santa Fe). El certamen es organizado y cuenta con el apoyo de las Bolsas de Comercio del Chaco, Rosario, Santa Fe, de las Bolsas de Cereales de Entre Ríos, de las Cámaras Arbitrales de Rosario, Santa Fe y Entre Ríos y la Asociación Argentina de Girasol (Asagir).

Fertilizantes: retrocedió la producción

Durante el año 2021, la producción de fertilizantes mostró un descenso del 11,7% entre enero y septiembre, según señaló la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El estudio indicó que las buenas perspectivas para la actual campaña generaron un aumento en el consumo que fue abastecido mayormente por importaciones en lugar de producción interna. Por otra parte, la producción durante septiembre mostró una importante contracción del 9,1% interanual.

Ver comentarios

Las más de leídas

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

Lo último

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

La molienda de trigo subió 8% en el primer bimestre

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

La BCR ajustó a la baja la producción de maíz en la región núcleo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo