AFA inauguró una nueva feria ganadera

La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró en Cañada Rosquín una feria ganadera modelo para la región, realizó su primer y muy exitoso remate de gordos y albergó una jornada a campo del Instituto de Promoción de Carne Bovina Argentina (IPCVA) orientada a la "ganadería en zonas agrícolas: diversificación, riesgos minimizados".
24 de junio 2017 · 00:00hs

La cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) inauguró en Cañada Rosquín una feria ganadera modelo para la región, realizó su primer y muy exitoso remate de gordos y albergó una jornada a campo del Instituto de Promoción de Carne Bovina Argentina (IPCVA) orientada a la "ganadería en zonas agrícolas: diversificación, riesgos minimizados".

Con la presencia de autoridades políticas y de las instituciones como el Inta y Federación Agraria Argentina (FAA) el Centro Cooperativo Primario de Cañada Rosquín presentó al sector agropecuario su feria ganadera compuesta por 42 corrales de caño de 18 metros cuadrados cada uno, los cuales permiten una capacidad de encierre de 800 animales de invernada o 450 gordos.

Una de las atracciones de la nueva feria es una pasarela techada que la atraviesa de punta a punta y brinda la posibilidad de rematar por corral y sin necesidad de mover los animales. Asimismo, el predio dispone de una amplia pista donde realizar remates especiales, ya sean vaquillonas Holando, toros reproductores o invernada especial.

Luego de la inauguración se realizó el primer remate físico en el lugar, en cual se subastaron y vendieron a excelente precio un total de 400 cabezas de gordos de calidad premium, especialmente seleccionados para la ocasión.

Estuvieron presentes el director de Inta Santa Fe, José Luis Spontón, Fernanda Deni, propietaria del establecimiento "Adita María" donde se llevó a cabo la demostración a campo del IPCVA, Omar Príncipe, presidente de FAA, Jorge Petetta, presidente de AFA SCL, y Ulises Forte, presidente del IPCVA.

Petetta destacó que "tal como todos los emprendimientos de la cooperativa, esta feria fue impulsada por los asociados, especialmente por las nuevas generaciones. De hecho, esta feria tiene mucha tecnología aplicada, lo cual ayudará a que se acerquen productores que hasta ahora no han trabajado con AFA. A su vez, este proyecto continúa apoyando la idea de generar valor agregado en carnes vacunas y porcinas".

El remate-feria de Cañada Rosquín se suma a los de Totoras, Marcos Juárez y Providencia, además de las ventas directas que se realizan diariamente en el Mercado de Ganado de Rosario, remates televisados, ventas directas y remates especiales.

Ver comentarios

Lo último

Por qué la agricultura regenerativa hoy es clave en los sistemas productivos

Por qué la agricultura regenerativa hoy es clave en los sistemas productivos

La BCR lanzó un informe semanal en vivo sobre el mercado de granos

La BCR lanzó un informe semanal en vivo sobre el mercado de granos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Agroecología en acelgas: más nutrientes, menos agroquímicos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo