Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Aumentó 53% el costo de componentes logísticos

Es el acumulado de los últimos 12 meses medido por la Universidad Tecnológica Nacional a través de su Centro Tecnológico de Transporte
14 de julio 2021 · 06:00hs

Los componentes de costos logísticos subieron 53% en los últimos 12 meses. La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dio a conocer la evolución del Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol), correspondiente al mes de junio 2021 y al acumulado de los últimos 12 meses, como así también una estimación del indicador para el mes de julio 2021 en virtud del comienzo de la nueva homologación de la paritaria.

La variación del mes de junio 2021 para los indicadores fue la siguiente: con costos de transporte 0,27%, sin costos de transporte 2,67%, distribución urbana con acompañante 2,44% y distribución urbana sin acompañante 1,93%.

Por su parte, los porcentajes acumulados para los últimos 12 meses de los indicadores de Cedol muestran una suba considerable, con los siguientes incrementos: con costos de transporte 53,03%, sin costos de transporte 41,39%, distribución urbana con acompañante 40,13% y distribución urbana sin acompañante 41,92%.

Desde Cedol indicaron que al observar estos indicadores anuales vemos que los aumentos se corresponden principalmente con incrementos en los valores del combustible (68%) y, en segundo lugar, con los de la paritaria resultante del convenio 40/89 homologado durante el 2020. Además, se aprecia que todos los valores de los componentes que integran el índice de costos logísticos, como por ejemplo el tipo de cambio, los neumáticos, el film strech, los lubricantes y los alquileres, entre otros-, también se incrementaron.

Cabe recordar que durante prácticamente todo el año 2020 y lo que va del primer semestre 2021, las empresas de logística han trabajado con capacidad ociosa por debajo de los márgenes operativos habituales en el sector (almacenes, equipamiento, vehículos, automatizaciones, metros cuadrados, etc.), lo que también provoca otros elevados costos de improductividad. El objetivo de estos indicadores es reflejar mensualmente las variaciones de todos los costos logísticos. Su publicación, con los componentes completos, se puede consultar en la web de la cámara: www.cedol.org.ar.

Ver comentarios

Las más de leídas

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Lo último

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Sin lluvia y con calor, empeora la situación del maíz y la soja de primera

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Granos: Cargill lideró las agroexportaciones en 2024

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo