Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Biocombustibles: aumentó la producción 11,7%

La elaboración conjunta totalizó 1.173,2 miles de toneladas en el primer semestre de 2021, de acuerdo a la consultora IES
12 de septiembre 2021 · 11:17hs

La elaboración conjunta de biocombustibles totalizó 1.173,2 miles de toneladas en el primer semestre de 2021, un alza productiva del 11,7% respecto de 2020, de acuerdo a un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

El aumento se da respecto a una baja base de comparación, ya que el año pasado la elaboración de biodiesel y bioetanol fue afectada por la reducida demanda de las petroleras ante el derrumbe de las ventas de combustibles por el Covid-19.

En el primer semestre del año, la producción de biodiesel totalizó 762,2 miles de toneladas, acumulado un aumento de 5,1% respecto a 2020. Por su parte, la producción de bioetanol creció 26,5% en el primer semestre de 2021 (411 mil toneladas), producto del aumento en la demanda de las petroleras, en línea con la mayor actividad económica por las menores restricciones a la movilidad. La producción de bioetanol a base de maíz creció 16,7%, mientras que la elaboración a base de caña registró un alza de 44,7%.

Las ventas internas de biocombustibles sumaron 643,3 miles de toneladas, una contracción acumulada de 16,8% respecto a 2020. Sin embargo, este resultado es dispar entre segmentos, ya que la baja se explica por la fuerte retracción en el consumo interno de biodiesel, mientras que las ventas internas de bioetanol se incrementaron en el acumulado a junio.

En los primeros seis meses, las ventas internas de biodiesel exhibieron una caída anual de 56,3% respecto a 2020, en tanto que las de bioetanol crecieron 26,5% anualmente, totalizando 466,9 miles de toneladas. De este total, 245,7 miles de toneladas obedecen a ventas de etanol a base de maíz (25,1%), y 221,1 miles de toneladas provenientes a base de caña de azúcar (28,1%).

El informe precisó que el aumento del consumo interno obedece a la mayor demanda de las petroleras por la mayor movilidad tras el fin del Aspo.

En el mismo período se exportaron u$s 636,3 millones en biodiesel, una expansión interanual de 191,6%, mientras que se despacharon 578,5 miles de toneladas, un crecimiento anual de 116% respecto del mismo período de 2020. Entre enero y junio, las exportaciones ya superaron las ventas externas de todo 2020, mientras que en volúmenes equipararon las toneladas despachadas en 2020. Las exportaciones argentinas de bioetanol son marginales, ya que la producción se destina casi íntegramente al consumo interno. En el acumulado a junio, las exportaciones totalizaron u$s 3,6 millones, mientras que los volúmenes despachados alcanzaron las 12,9 miles de toneladas, un aumento de 660% en valores y 800% en cantidades con respecto a 2020.

La Secretaría de Energía dispuso la actualización del precio de los biocombustibles, a través de las resoluciones 852 y 853.

Ver comentarios

Lo último

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Dejanos tu comentario
Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba
Campaña 2022/23

Sequía: estiman pérdidas de u$s 7.000 millones en la producción de granos en Córdoba

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha
Mercado

El agro argentino apuesta a un dólar soja en la cosecha

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial
Legislación

Diputados retomará el miércoles el análisis del proyecto de ley de Desarrollo Agroindustrial

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía
Eventos

El congreso de Maizar hace hincapié en el concepto de bioeconomía

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones
Política agropecuaria

Feedlot: el gobierno puso en marcha el plan de compensaciones

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía
Asistencia

La Afip visitará Santa Fe para brindar asistencia a productores damnificados por la sequía