Conformaron red regional de agtech para el desarrollo de soluciones

A través de un convenio de cooperación técnica se creará un espacio de vinculación, colaboración y construcción colectiva para la innovación
16 de septiembre 2021 · 07:46hs

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) conformaron la Red Interamericana de AgTech -agricultura y tecnología en inglés- a partir de la firma de un convenio de cooperación técnica.

“El objetivo de generar un espacio de vinculación, colaboración y construcción colectiva que contribuirá al surgimiento y desarrollo de soluciones innovadoras de alto impacto para la agricultura”, indicó el IICA en un comunicado.

Entre noviembre 2022 y enero 2023 se registraron temperaturas superiores a los valores normales en todo el país

La Niña se debilita pero deja consecuencias graves

El entendimiento propone generar una agenda de trabajo público-privada, tendiente al abordaje conjunto de desafíos y oportunidades en un tema que es central para el presente y el futuro de los sistemas agroalimentarios.

Al respecto, la presidenta del Inta, Susana Mirassou, consideró que “se vive un proceso de digitalización que se ha acelerado por la pandemia y los fuertes cambios que nos ha traído. Las tecnologías digitales han demostrado ser esenciales para el funcionamiento de la sociedad y la economía”.

“En el sector agroalimentario enfrentamos fuertes desafíos que podremos abordar de mejor manera si potenciamos la digitalización a través de infraestructura, conectividad y desarrollo de habilidades”, dijo Mirassou.

En la misma línea, la funcionaria destacó que en la Argentina se crearon en los últimos años más de 140 emprendimientos de Agtech, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

“Este dato muestra el dinamismo de la innovación. Desde el Inta venimos acompañando el desarrollo de este ecosistema con acciones concretas que promueven la interacción entre innovadores, emprendedores y empresarios Agtech, con un enfoque que prioriza la inclusión, cuenta con un enfoque de género, da oportunidades a los jóvenes, impulsa la agricultura familiar y promueve el arraigo en las zonas rurales”, explicó la titular del Inta.

Por su parte, el director general del Iica, Manuel Otero, remarcó que “es necesario trabajar con visión una visión holística y sistémica. La convocatoria de ONU a la Cumbre de Sistemas Alimentarios ha hecho mucho bien, porque se está pensando en cómo construir en una agricultura más inclusiva, más productiva y más ambientalmente responsable“.

“Las Agtech son células que ayudan al proceso de transformación de la agricultura que está en marcha y por eso estamos muy comprometidos con este tema”, concluyó.

Ver comentarios

Lo último

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Dejanos tu comentario
Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento
Clima

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario
Expoagro 2023

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía