Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Establecen un registro de exportación de carne

El gobierno busca contener la escalada de precios y para eso verificará que las empresas que vendan proteínas animales al exterior cumplan con requisitos de solvencia y respeten los acuerdos de precios
17 de abril 2021 · 06:00hs

El gobierno nacional decidió esta semana implementar un registro de exportaciones de carnes —algo que ya está vigente para la exportación de cereales y oleaginosas— para verificar que las empresas que vendan proteína animal al exterior cumplan con requisitos de solvencia, trayectoria o que tienen garantías de que operan el mercado, y que, respeten los precios.

La decisión se tomó en el marco de una aceleración inflacionaria en el primer trimestre del año, especialmente marzo donde el IPC llegó al 4,8%. Muchas de las subas estuvieron encabezadas por los alimentos, especialmente productos que la Argentina exporta.

El embarque salió de la planta de Renova, en Timbúes.

De Argentina a la UE: exportación de harina de soja sustentable 100% segregada

Esta sistema de declaración jurada permitirá al gobierno monitorear la exportación de carnes y hacer un seguimiento de la relación entre precios declarados en el despacho de la mercadería y el arribo a destino para evitar que se declaren precios inferiores a los que efectivamente se venden la mercadería, es decir, su subfacturación.

Tanto el Ministerio de Desarrollo Productivo, como la Afip y el Banco Central, detectaron maniobras tanto de subfacturaciones como de especulación “que generan problemas en los precios y retacean las divisas de la exportación que son necesarias para impulsar la actividad”, señalaron fuentes oficiales. De todas formas, sostuvieron que estos registros “no son los ROE rojo”, en referencia a los Registros de Operaciones de Exportación de carne que funcionaron entre 2006 y 2017 y que establecían límites para la exportación.

Por otra parte, la idea oficial es extender hasta fin de año el acuerdo de precios para cinco cortes de carnes, aunque se está trabajando para cambiar dos de ellos.

El anunció fue rechazado por las entidades de la mesa de enlace. En un comunicado manifestaron “su más absoluto rechazo” y consideraron que son “medidas intervencionistas, que ya se implementaron en el pasado con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo”.

Ver comentarios

Lo último

Estrategias para la ganadería que viene

Estrategias para la ganadería que viene

La comercialización de soja superó el millón de toneladas durante la última edición del PIE

La comercialización de soja superó el millón de toneladas durante la última edición del PIE

Clima y agro: un noviembre que dejara huellas

Clima y agro: un noviembre que dejara huellas

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo