Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

Internet de las Cosas en el agro: soluciones fáciles de implementar

Con el apoyo del plan de Microsoft para startups, Webee desarrolló una plataforma que favorece el ingreso de la inteligencia artificial en el agro
29 de mayo 2021 · 06:00hs

El campo se enfrenta al desafío de producir más, utilizando menos recursos, y la industria del conocimiento es clave para lograr un desarrollo con sustentabilidad. Este es el camino que eligieron en Webee, una de los startups locales más pujantes del último año, que se unió a Microsoft para llevar tecnologías disruptivas al campo argentino.

El gigante tecnológico aborda la llegada de tecnología al campo bajo el ecosistema de socios. “Un productor no tiene que volverse un conocedor profundo de tecnología”, resaltó Fernando López Iervasi, gerente general de Microsoft Argentina, durante el webinar “Agro 4.0: la revolución de los datos en el campo argentino”.

La firma que crearon Lucas Funes y Cecilia Flores se enfoca en una tendencia en alza: las plataformas consideradas de bajo código y sin-código, que buscan democratizar el uso de tecnologías más sofisticadas, como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y Machine Learning para que cualquier persona, sin contar con conocimientos técnicos, pueda implementar estos productos. “Utilizando la tecnología se puede tener un gran retorno de inversión, con el uso de los datos logramos aumentar la eficiencia de producción un 10% en granos, o producción animal “, subrayaron.

El futuro del agro argentino son los datos, por eso estamos trabajando para que el campo a sea un jugador clave en la economía del conocimiento”, señaló el gerente general de Microsoft Argentina.

Hoy en día, el agro brinda cientos de datos que pueden volverse inteligentes. “Innovar con herramientas de agricultura de precisión, ganadería digital, desarrollos en la nube, sistemas predictivos e Internet de las Cosas son esenciales para que los productores puedan crecer su rendimiento y su negocio, y que se incremente la producción de alimentos también para construir un futuro más sostenible”, resaltó López Iervasi.

Según una investigación de Startup Genome sobre los diferentes ecosistemas emprendedores del mundo, el Agtech creció un 14.6% anual en la última década, mientras que el promedio mundial fue del 4.5%.

Mariano Amartino, director de Microsoft for Startups, resaltó que la agricultura y la ganadería forman parte de la identidad argentina y apuntó que “de la mano de la industria de las agtech, tienen todo por delante para desarrollarse y acelerar el crecimiento local”.

Argentina es una cuna de talento emprendedor para la transformación digital del agro”, destacó.

Los fundadores de Webee destacaron que “el campo transita desafíos sin precedentes” y consideraron que es el momento de “acelerar la producción sin descuidar el medio ambiente”.

“Las tecnologías de Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Analítica de datos, Machine Learning que desarrollamos en Webee e impulsamos a través de Microsoft Azure pueden mejorar la actividad y la vida diaria de los productores agropecuarios y ganaderos locales”, contaron Funes y Flores.

Webee se encuentra trabajando con aliados estratégicos y clientes alrededor del mundo y desarrollando soluciones en Estados Unidos, Japón, México y Argentina.

Por ejemplo, en producción porcina, de acuerdo con datos de Webee, el aplastamiento es una de las causas de muertes que más preocupa a los porcinos. Representa el 70% de una tasa de mortalidad que oscila entre el 10 y el 20%. Con la intervención de visión computarizada, y desarrollos alojados en Azure, la nube de Microsoft, se logra un registro y control en tiempo real que permite identificar patrones de comportamiento y determinar el estrés de la cría. Al mismo tiempo, se pueden analizar y corregir desviaciones en indicadores ambientales.

De la mano de estas implementaciones sin código, se logran reducir drásticamente la mortalidad antes del destete por aplastamiento y, también, se alcanza una visibilidad total a la actividad de la granja y sus condiciones ambientales.

Por otra parte, uno de los desafíos que presenta la producción avícola es la sensibilidad del proceso al monitoreo de condiciones de temperatura y humedad. Para esto, Webee desarrolló una solución que monitorea la incubación de huevos en tiempo real para garantizar una tasa de natalidad del 88%. A partir de sensores LoRaWan (una tecnología de comunicación inalámbrica de bajo consumo para la transmisión de datos a grandes distancias), que son de larga duración y bajo consumo, logran capturar y recopilar la información de los criaderos. Para esto, se valen de diferentes datos, como la temperatura, la humedad, la ventilación y las condiciones ambientales.

Asimismo, la solución permite eliminar el uso de control manual en papel digitalizando formularios que permiten cumplir con regulaciones de control de producción. Todos esos datos se almacenan y recopilan en Azure en tiempo real.

Esta solución otorga a los productores información procesable en tiempo real en forma de alertas (como SMS, por ejemplo) a la persona responsable en caso de que haya problemas de temperatura, o la puerta se dejará abierta durante varios minutos.

También se puede monitorear el estado de los silos bolsas y conocer en tiempo real el estado de las maquinarias agrícolas y a través de sensores plug and play poder ahorrar en el rendimiento de combustible al mejorar la logística de carga y distribución de los tractores, cosechadores, etcétera.

Asimismo, se puede controlar la producción de leche en tambos mediante el monitoreo de la salud de las vacas, del proceso de extracción de la leche y almacenamiento: productividad y calidad, proceso de distribución desde el almacenamiento local en el tambo, la carga en el camión y el transporte en la planta manufacturada/de procesamiento de la leche (producción, empaque).

Ver comentarios

Las más de leídas

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Lo último

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

El gobierno de Santa Fe invirtió u$s 353 millones en programas para el campo

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo