Agroclave | Portal de noticias de agro, actualidad y toda la información de Rosario, Santa Fe y la región

La Nación apoya a agricultores familiares

Destacaron al sector como generador de fuentes de trabajo genuino, y los programas de apoyo crediticio disponible
11 de septiembre 2021 · 08:47hs

El director de Producción y Abastecimiento local de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la Nación (Safci), Walter Martín, destacó la importancia de la agricultura familiar como generadora de fuentes de trabajo genuino.

“Nos encontramos ante un problema muy serio que es el paulatino envejecimiento de los productores, con jóvenes que emigran a las ciudades donde no hay fuentes de trabajo como para absorberlos y, sin embargo, tenemos en la agricultura familiar la posibilidad de aumentar la productividad como un camino para generar nuevos puestos de trabajo y alimentos para toda la población”, dijo el funcionario.

“Estamos en condiciones, en muchos lugares del país, de generar alimentos con una capacidad de producción superior al consumo”, explicó y apuntó que el problema se centra en “la distribución con gente que tiene mucho y otra que no tiene”. Y la agricultura familiar, campesina e indígena “tiene la posibilidad de brindar alimentos de cercanía y facilitar su provisión”.

En el Día Nacional de la Agricultura, Martín explicó que lo ideal para el sector es que no paguen impuestos “como una medida de fomento, que evite que desaparezcan”, y sus tierras sean “trabajadas por grandes empresas que no dejan demasiado, más allá de la contratación de alguna mano de obra porque son personas que viven fuera de ese territorio”.

Asimismo, destacó el trabajo de la Secretaría en la normalización del Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf), para que los agricultores puedan “participar de distintos programas de apoyo, como es un crédito a tasa subsidiada en Banco Nación y la reincorporación del monotributo social agropecuario”.

Ver comentarios

Lo último

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

General Villegas registró las mayores precipitaciones del fin de semana

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

Mejora para el manejo productivo de especies ornamentales

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Dejanos tu comentario
La cebada resistió mejor el embate de la sequía

Por Agustina Peña y Emilce Terré / Bolsa de Comercio de Rosario

Campaña 2022/23

La cebada resistió mejor el embate de la sequía

¿Cuán sustentable es el agro argentino?
Tendencias

¿Cuán sustentable es el agro argentino?

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Por Iván Garbulsky | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

De actor a productor en la tierra de sus abuelos

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

Por Patricia Corradini | Especial para Agroclave

Tierra de artistas

Ruralidad y ficción: animarse a difundir lo local a través del cine

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Investigación

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay
Expo

Agroactiva junto al gobierno de Santa Fe desembarcaron en Uruguay

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar
Sectores

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23
Cosecha

Arribó a Rosario el primer lote de soja de la nueva campaña 2022/23

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol
Biocombustibles

Aumentan 4,49% el precio del bioetanol

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas
Innovación

La promesa de los bioinsumos: mayor productividad a pesar de las adversas condiciones climáticas