Proyectos rosarinos que prometen una solución "circular" para el tratamiento de efluentes

Consiste en el tradicional modelo de economía circular dentro de un establecimiento ganadero, combinado con la reforestación con árboles autóctonos
11 de junio 2022 · 06:00hs

Un doble proyecto incubado por la “company builder” rosarina Warecloud, promete constituirse en una solución “circular” para el tratamiento de efluentes de cerdo y a través Wastechemy, un sistema diseñado para plantas agropecuarias que incluye un biodigestor para descomponer efluentes de cerdos, generar biogas, un piletón con lentejas de agua donde el biol se vuelca y de allí las arvejas se utilizan para alimentar animales, y el agua resultante que queda un una carga orgánica, es utilizada para el segundo proyecto, “Nativas”, explicó la biotecnóloga Victoria Boselli, miembro del equipo integral que lleva adelante la iniciativa.

Nativas se basa en un invernadero que se monta en el mismo predio donde está el biodigestor, donde se cultivan especies de árboles nativos para reforestar montes y así, con estos dos proyectos, compensar la fijación de carbono ”, señaló la ingeniera ambiental Lara Brizio, también miembro del equipo.

Ambos emprendimientos están en plena etapa de desarrollo y difusión, a través de alianzas y patrocinios de empresas, entendiendo que el cambio climático es un flagelo que afecta todos los espectros de vida y también la economía y sus actores.

Detrás de escena está Hoss Inversiones, un agente de negociación que funciona en la Bolsa de Comercio de Rosario y que opera con la fuerza de la desarrolladora rosarina Grupo Roma.

Juan Pablo Martínez, referente de Hoss, explicó que el proyecto Nativas tiene la finalidad de desarrollar en Argentina el mercado de carbono”. Entonces “lo primero que hicimos fue medir el pasivo ambiental de la provincia de Santa Fe y ver la potencialidad en términos de campos ociosos con probabilidades de ser reforestados y estructurados como proyectos de captura. En base a eso hablamos con los sujetos interesados: los bancos de desarrollo, los sujetos financieros en general y obviamente la industria forestal, que es la que más podría colaborar adaptando sus tipos de proyectos”, expresó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

Lo último

Nuevo director en el Inta Oliveros

Nuevo director en el Inta Oliveros

El precio de la harina de soja tocó su mínimo en 15 años

El precio de la harina de soja tocó su mínimo en 15 años

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

El trigo recibió lluvias claves para asegurar una campaña de alto potencial

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo