Soluciones naturales para el agro

La empresa Agrocube anunció el lanzamiento de su línea de productos biológicos en base a polifenoles
15 de septiembre 2021 · 17:12hs

La forma de producir en la Argentina está enfrentando nuevos desafíos. Los productores buscan nuevas soluciones eficientes para producir más y mejor así como los nuevos requerimientos de los mercados y consumidores exigen una mayor sustentabilidad y cuidado del medioambiente. Pero para que este cambio pueda hacerse realidad también es necesario que surjan nuevas herramientas de producción que permitan abordar los problemas agronómicos desde nuevos puntos de vista. Dando respuesta a esta realidad la empresa Agrocube anunció el lanzamiento de su línea de productos biológicos en base a polifenoles.

Los polifenoles son sustancias que las plantas producen para su propia defensa, existen más de 10.000 polifenoles naturales con diferentes funciones. Los polifenoles por su efecto antioxidante permiten a las plantas desarrollarse en situaciones desfavorables generados por condiciones ambientales extremas.

El ingeniero agrónomo Jorge Diz, gerente de Desarrollo Latam de Agrocube, explicó: “Los polifenoles también tienen acción bioprotectora en los cultivos ante la presencia de hongos y plagas a través de diversos mecanismos (formación de ligninas, inactivación enzimática o bloqueo de capas protectoras). En el suelo tienen la capacidad de quelatar nutrientes (N,P,Ca, Mn, Zn, Mo, etc) facilitando su absorción y favoreciendo a la microbiota benéfica”.

La línea Agrocube, en base a polifenoles fue desarrollada para cultivos de soja, maíz, trigo, cebada, girasol, arroz, algodón, sorgo, maní, poroto, pasturas. Y también se usa en cultivos intensivos y frutales.

Agrocube desarrolla y obtiene los polifenoles de plantas que crecen en ambientes muy restrictivos, los extrae utilizando una innovadora tecnología denominada T-UP, desarrollada bajo estrictas normas y estándares de calidad.

Este proceso asegura fracciones puras y naturales de extractos polifenólicos sin perjudicar la bioactividad, garantizando la calidad y la homogeneidad de los mismos, lo que los hace aptos para el uso en producciones convencionales y orgánicas.

Ver comentarios

Las más de leídas

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

Motores en marcha: la tecnología que se viene para la nueva campaña

Motores en marcha: la tecnología que se viene para la nueva campaña

Lo último

Motores en marcha: la tecnología que se viene para la nueva campaña

Motores en marcha: la tecnología que se viene para la nueva campaña

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

Eliminan el peso mínimo de faena para bovinos y liberan el mercado

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Ganadería: pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo