El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

Por primera vez la ciudad de Rosario será la sede del encuentro que se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano

5 de julio 2025 · 06:10hs

El maíz es un cultivo central para el agro argentino, que ha crecido en los últimos 20 años de manera casi ininterrumpida, aportando no solo un movimiento económico crucial para el interior productivo por la importancia y magnitud de su cadena, sino también el desarrollo de una industria derivada que agrega valor a la producción. Así como creció en las últimas dos décadas, hoy está todo dado para que lo siga haciendo. Es por eso que contar con la información, el conocimiento técnico-científico y adoptar las últimas innovaciones es determinante para que el maíz continúe con su proceso de expansión.

Los días 27 y 28 de agosto el 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM) en el Salón Metropolitano de Rosario. Allí, la cadena toda se dará cita para discutir, debatir e intercambiar información para repasar el presente y pensar el futuro y los desafíos de este cultivo.

Trigo. La irrupción polar ayudó a secar los lotes y permitió avanzar con fuerza en las labores.

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

Al respecto, el gerente general de esta edición del CIM, Joaquín Costa, sostuvo que el Congreso es un evento clave para toda la cadena del cultivo. “Se realiza en el momento justo, cuando cada eslabón necesita tomar decisiones estratégicas de cara a la nueva campaña. En ningún otro lugar del mundo se concentra semejante cantidad de conocimiento, innovación e información especializada sobre maíz como en el CIM”, resaltó.

“Las tres ediciones anteriores lo demostraron: más de 100 oradores nacionales e internacionales en cada una, y este año vamos a superar ese número. Habrá 2 salas grandes pensadas para desarrollar distintos paneles pensados como un espacio de capacitación y actualización. Queremos que el CIM sea también un nodo de negocios: un lugar donde productores, empresas e instituciones concreten oportunidades reales”, sumó Costa.

Además, adelantó que el CIM contará con un patio comercial que albergará a las distintas empresas participantes: “Estarán las principales marcas de cada rubro: Desde las semilleras hasta maquinaria, pasando por los fertilizantes y distintos tipos de insumos, bancos, empresas de riego, agricultura de precisión y silos, entre otros elementos de post cosecha. La idea es que todo el ecosistema esté presente para que quienes asistan encuentren todo ahí”.

Rosario, la ciudad elegida

Tras realizarse en Córdoba y Entre Ríos, llega por primera vez a la provincia de Santa Fe el CIM, más puntualmente a la ciudad de Rosario, que se prepara para recibir a este trascendental encuentro en el Salón Metropolitano, uno de los principales espacios para la realización de eventos.

Con esto, Rosario, una ciudad central para el campo argentino y estratégica para la industria, vuelve a posicionarse como anfitriona de los grandes eventos internacionales. De hecho, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo durante el lanzamiento del CIM que “es una ciudad que viene superando enormes desafíos y que hoy vuelve a estar en la agenda internacional”.

“Hace un tiempo, un evento de estas características era impensado en Rosario, pero hoy vemos cómo vuelven los espectáculos masivos, los eventos culturales, deportivos, científicos. Este congreso no sólo pone al maíz y a la producción en el centro del debate global, sino que también proyecta a Rosario como una ciudad preparada para recibir al mundo", completó el gobernador.

La cita será en el Salón Metropolitano de Rosario el 27 y 28 de agosto, con entrada libre y gratuita (cupos limitados) previa inscripción en congresointernacionaldemaiz.com.ar.

Ver comentarios

Lo último

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El 4° Congreso Internacional de Maíz se realizará en Rosario: un evento clave para potenciar a toda la cadena

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

El trigo ya cubre el 90% del área prevista en la región núcleo y avanza la cosecha de maíz tardío

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

La confianza del campo cae un 19% y crece la alarma por la caída de inversiones

Dejanos tu comentario
El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022
Maquinaria

El patentamiento de maquinaria agrícola repuntó en abril pero es menor que en 2022

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un ciclo para el olvido
Crónicas de campaña

Finalizó en el centro y norte de Santa Fe la cosecha de maíz temprano con un "ciclo para el olvido"

Agroactiva se prepara para su edición 2023
Eventos

Agroactiva se prepara para su edición 2023

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?
Agricultura

Preocupa la lenta comercialización de soja y de maíz, ¿cómo se generará el flujo de caja necesario para cubrir las cuentas?

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de  escherichia coli enterohemorrágica en la carne
Academia

Desarrollan un cultivo bioprotector para combatir la contaminación de escherichia coli enterohemorrágica en la carne

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones
Crónicas de campaña

Los productores vendieron más de 210.000 toneladas de soja y acumulan 2,37 millones

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro
Política agropecuaria

La yerba mate y la carne de cabra se suman al dólar agro

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Trigo: sintonía fina para arrancar la nueva siembra

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Por Sandra Cicaré

Campaña 2023/24

Las legumbres, socias oportunas para el trigo

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo
Campaña 2023/24

Las Bolsas con pronósticos divididos sobre la siembra de trigo