La tecnología agropecuaria se metió en el CES 2023 de Las Vegas

John Deere presentó sus nuevos lanzamientos en la icónica feria de tecnología estadounidense.
8 de enero 2023 · 05:55hs

Según datos recientes de Naciones Unidas se prevé que la población mundial pase de 8.000 millones a casi 10.000 millones para el año 2050. Por este motivo los productores agropecuarios necesitan aumentar la producción entre un 60% y un 70% en las tierras cultivables actuales. La tecnología se presenta como la solución.

Durante el discurso de apertura en el Consumer Electronics Show (CES) que se llevó a cabo en Las Vegas del 5 al 8 de enero, John Deere dio a conocer sus nuevos lanzamientos: ExactShot y una excavadora eléctrica. Gracias a esta nueva tecnología, los usuarios y clientes podrán tener operaciones más rentables, útiles y sostenibles.

nueva linea de prestamos con agrotokens como garantia

Nueva línea de préstamos con agrotokens como garantía

"Lo que hacemos en John Deere se centra en el propósito y el impacto real", dijo Jahmy Hindman, CTO de la compañía. "Estamos desarrollando tecnología que le permite a nuestros clientes proporcionar los alimentos, el combustible, la fibra y la infraestructura que las personas necesitan."

ExactShot permite reducir en más de un 60% la cantidad de fertilizante inicial necesario durante la siembra. Su tecnología utiliza sensores y robótica para colocar el fertilizante con precisión en las semillas a medida que se plantan en el suelo, en lugar de aplicar un flujo continuo a toda la hilera de semillas. Esto ayudará a los agricultores a ser más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.

Esta tecnología de siembra utiliza un sensor para registrar el momento exacto en el que cada semilla se introduce en el suelo. Cuando esto ocurre, un robot rocía sólo la cantidad de fertilizante necesaria, unos 0,2 ml, directamente sobre la semilla. En los cultivos de maíz de EEUU, por ejemplo, ExactShot podría ahorrar más de 93 millones de galones de fertilizante inicial por año y evitar que su desperdicio fomente el crecimiento de malezas.

Por otro lado, la nueva excavadora eléctrica de John Deere mejorará la fiabilidad, el rendimiento y la seguridad en la construcción. Está impulsada por una batería Kreisel y su uso en las obras disminuye la cantidad de piezas móviles, reduce la contaminación acústica y genera menos emisiones. Este nuevo modelo le proporcionará los trabajadores de la construcción y a los constructores de rutas, menores costos de operación diarios y mayor fiabilidad de la máquina, sin sacrificar su potencia y rendimiento.

Cabe destacar que John Deere adquirió una participación mayoritaria en Kreisel Electric, lo que permitió crear una tecnología de baterías de última generación para una amplia gama de aplicaciones móviles y estacionarias. La arquitectura de refrigeración por inmersión patentada por Kreisel proporciona una vida útil insuperable, mayor seguridad y mejores prestaciones para los equipos alimentados por baterías. La tecnología de carga de Kreisel también permite conexiones más rápidas y económicas a la red eléctrica.

ExactShot y la excavadora eléctrica se expusieron en el stand de John Deere en CES 2023.

Ver comentarios

Lo último

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

La sequía ya hace sentir su efecto en el valor de los alimentos

Recalculando planificación forrajera post Niña

Recalculando planificación forrajera post Niña

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Algunas lluvias aisladas ilusionan a la región: los registros hasta el momento

Dejanos tu comentario
Las remolachas echan raíz en el campo argentino

Por Sebastián Tamashiro (SLT-FAUBA)

Las remolachas echan raíz en el campo argentino

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica
Clima

La impresionante imagen satelital de la ola de calor que golpea a Sudamérica

Solmi: El objetivo es que no queden productores en el camino

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Solmi: "El objetivo es que no queden productores en el camino"

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

Por Leonardo Stringaro

Expoagro 2023

Argentina está seca y pierde un 40% de su producción

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El agro perdería dos puntos de participación en el PBI por la sequía

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario
Expoagro 2023

John Deere: usina de desarrollos tecnológicos al servicio del trabajo agropecuario

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

El día después: los planes para resurgir tras la sequía

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Por Producción: Alvaro Torriglia / Sandra Cicaré / Patricia Martino / Facundo Budassi

Expoagro 2023

Buen ritmo de negocios pese al efecto de la sequía

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola
Sectores

Soldini trabaja para recuperar su tradición vitivinícola

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea
Campaña crítica

Sequía: las pérdidas en campos alquilados irán desde 600 a 1.500 dólares por hectárea